

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ofrece a las personas mayores de 60 años la oportunidad de regresar a la actividad laboralpara obtener un ingreso extra mensual gracias a un tentador salario.
A través del INAPAM los adultos mayores reciben una serie de beneficios para mejorar su calidad de vida a través de prestaciones y descuentos exclusivos. El organismo ofrece a su vez oportunidades de empleo con el objetivo de ganar un ingreso extra y mejorar su vinculación social.
El INAPAM cuenta con el programa Vinculación Productiva, el cual dispone de puestos laborales para quienes desean mantenerse activos y generar ingresos. Quienes tengan interés en postularse deberán conocer los detalles del proceso de selección y los requisitos.
Ofertas de empleo para adultos mayores de 60 años: requisitos y cómo postularse
El programa Vinculación Productiva del INAPAM establece alianzas con empresas interesadas en contratar a personas mayores de 60 años que reconocen la experiencia de los adultos mayores y facilitan su reincorporación al mercado laboral.

Quienes deseen integrarse al programa en marzo pueden postularse a las vacantes disponibles en los módulos del INAPAM ubicados en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex).
El objetivo de la Vinculación Productiva es fomentar el acceso a empleos remunerados y actividades voluntarias que representen una fuente de ingresos acorde con las habilidades, oficios o profesiones de cada persona.
El Programa de Vinculación Productiva del Inapam ofrece la posibilidad de contar con un trabajo, con un tentador sueldo de 8,364 pesos, derechos laborales y una vida digna.
Requisitos para aplicar a un empleo del INAPAM
Al acudir a los módulos para solicitar empleo en marzo, los interesados deben presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Certificado de estudios (si cuentan con uno)
- Curriculum Vitae en caso de tener experiencia laboral formal
Durante el proceso de postulación, los adultos mayores deberán completar una solicitud de inclusión social, participar en una entrevista con el promotor de Vinculación Productiva, elegir una vacante y, finalmente, programar una entrevista con la empresa que ofrece el trabajo.















