

Si estás cerca del retiro y cotizaste ante el IMSS antes de 1997, es clave que conozcas la diferencia entre pensión por cesantía y pensión por vejez. No es lo mismo jubilarte a los 60 que a los 65... y eso se nota en el bolsillo.
¿Qué es la pensión por Cesantía?
Si ya cumpliste 60 años, pero aún no llegas a los 65, puedes solicitar una pensión por cesantía en edad avanzada. Eso sí, tu pensión se reduce dependiendo de la edad a la que decidas retirarte.
Estos son los porcentajes que recibirías según tu edad:
60 años: 75% de la pensión completa
61 años: 80%
62 años: 85%
63 años: 90%
64 años: 95%
64 años y 6 meses: 100% (igual que la pensión por vejez)
Importante: Debes tener mínimo 500 semanas cotizadas ante el IMSS.

¿Y si esperas hasta los 65?
Si decides esperar hasta los 65 años o tienes 64 años con 6 meses, puedes acceder a la pensión por vejez. Aquí recibirás el 100% del monto correspondiente según tu salario promedio.
La mejor opción depende de cada persona, pero la diferencia clave es el dinero mensual que recibirás. Entre 75% y 100% puede haber una gran diferencia en tu ingreso durante el retiro. Además, la pensión se calcula con base en el salario promedio de las últimas 250 semanas cotizadas.
Conclusión rápida:
Si puedes seguir cotizando hasta los 65 años, podrías aumentar hasta un 25% tu pensión mensual.













