

Bajo este contexto, trascendió la noticia de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), organismo tributario troncal del país, podría estar al borde de la quiebra.
Carlos Slim, una de las figuras más influyentes de México, apuntó contra las Pensiones para el Bienestar y aseguró que deberían ser eliminadas, lo que generó una enorme controversia en todo el país.

El IMSS podría enfrentar una quiebra en un futuro cercano
El IMSS es el principal organismo encargado de otorgar prestaciones sociales y económicas a trabajadores formales y sus familias, así como de brindar servicios de salud.
Por este motivo, resulta de vital importancia respecto a la estabilidad económica del país, dado que permite que miles de trabajadores y pensionados reciban un ingreso extra para solventar sus gastos diarios.
Sin embargo, Francisco Miguel Aguirre Villarreal, director general de Valuaciones Actuariales del Norte, advirtió que para el año 2030 los trabajadores afiliados al organismo gubernamental no contarán con recursos suficientes para acceder a una pensión mínima garantizada.
¿Cuál es la causa del posible cambio del IMSS?
Durante su presentación, el especialista destacó que la presunta descapitalización se atribuye a diversas causas estructurales. Entre estas, se encuentran el aumento en la esperanza de vida, la baja natalidad, la falta de un sueldo base regulador, las tasas de interés persistentemente bajas, las aportaciones obligatorias insuficientes, las leyes que dificultan generar reservas financieras y el reconocimiento de antigüedad sin respaldo económico.
Por último, subrayó que, en la actualidad, hay menos trabajadores activos y más personasen edad de retiro, un fenómeno que se intensificará en los próximos 20 a 30 años.
De esta manera, ejemplificó el problema al señalar que, si una persona inicia su vida laboral a los 20 años y se pensiona a los 50, el sistema deberá cubrir su pensión durante al menos 26 años.
Esta situación se torna insostenible, especialmente al considerar que, tras el fallecimiento del trabajador, la pensión debe continuar siendo entregada a sus beneficiarios.

Carlos Slim propone suprimir las Pensiones del Bienestar
En medio de la controversia generada, Carlos Slim afirmó que las pensiones del Bienestar, que benefician a 6 millones de personas en un esfuerzo por erradicar la pobreza en la población de la tercera edad, deberíanser eliminadas y reemplazadas por empleo.
"Es fundamental tener paz, libertad y combatir la pobreza. ¿Cómo se erradica la pobreza? Es necesario establecer un nivel mínimo de bienestar. Resulta sorprendente que en el caso de México se otorgue considerable ingreso a jubilados mientras seis millones viven en condiciones de extrema pobreza. Es imperativo redirigir el gasto en armamento y otros rubros hacia niveles mínimos de bienestar para la población", expresó durante una conferencia de prensa en la Cumbre Mundial de Premios Nobel en Monterrey.
A pesar de que aún no ha habido declaraciones oficiales por parte del gobierno sobre la eliminación de estas ayudas sociales, la ciudadanía se encuentra preocupada por el futuro que les espera y la posibilidad de que estas desaparezcan.













