

El precio del huevo subió un 45% anual y ya se está vendiendo en más de 50 pesos por kilo en las tienditas y supermercados del país según datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Según la agrupación, el precio del productor del huevo blanco subió en la primera semana de febrero un 19.26%, alcanzado un precio de 43.18 pesos por kilogramo. Mientras tanto, los comercios y mercados se comercializa en un mínimo de 47 pesos y un máximo de 70 pesos.
Es por esto que la cotización del alimento sufrió una inflación del 44.72% respecto al año pasado, cuando el kilogramo del alimento rondaba 29.83 pesos a nivel del productor y mínimo de 33 pesos de precio al consumidor.
Alerta por el precio de huevo en todo el país
Debido al fuerte aumento de precio del huevo, el GCMA estima que se trata ya de un problema de "seguridad nacional", ya que el huevo es necesario para tener una alimentación balanceada para millones de mexicanos.
También se estima que el precio del huevo puede provocar presiones inflacionarias sobre otros productos de la canasta básica.

El precio aumentó fuertemente durante las primeras semanas de febrero de 2025 y se cree que la razón es la fuerte demanda del alimento en Estados Unidos junto con unapandemia de gripe aviar que afecta las granjas productoras.
Por lo tanto, el mercado mexicano aumentó la exportación hacia Estados Unidos lo que provocó una reducción de la oferta en el país. Hoy, en Estados Unidos el precio va entre los ocho y nueve dólares (es decir, unos 164 y 185 pesos mexicanos respectivamente) por docena de huevo.
A pesar de la situación en Estados Unidos, México ha mantenido una producción sólida y estable, y no se reportan casos de gripe aviar. Sin embargo, si los precios siguen subiendo y se achica la oferta se podría generar una crisis en la oferta de este producto.













