

Se espera que sea esta semana cuando la empresa energética Esentia Energy Systems debute en la Bolsa Mexicana de Valores, de acuerdo con documentos entregados al centro bursátil.
El prospecto de colocación muestra que será este miércoles cuando la transportadora de gas natural desde Estados Unidos arranque la oferta mixta por un total de 224 millones de acciones a través de una oferta global con la fijación del precio.
Esentia tiene la intención de vender 186 millones de acciones en la oferta global al tiempo que uno de sus accionistas planea vender 38 millones de acciones en la misma oferta, señala el documento.
Con esta OPI, la empresa energética espera recaudar cerca de 610 millones de dólares, cifra intermedia que resulta de un precio de entre 50 y 72 pesos por acción (2.7 y 3.9 dólares por unidad).
Con los recursos recaudados, Esentia Energy planea financiar el plan de expansión de la empresa que se divide en tres fases para atender la creciente demanda derivada del crecimiento industrial y el nearshoring en las regiones central y occidental, de acuerdo con un documento al que El Cronista tuvo acceso.
“Se espera que la expansión esté completamente respaldada por clientes privados, con el fin de diversificar la exposición actual con el gobierno”, explican.
Esentia cuenta con una posición estratégica al ser la única empresa privada con un sistema de transporte de gas natural integrado entre Waha y las principales zonas de demanda en México.
El objetivo de la empresa de origen mexicano es aprovechar el plan del gobierno de Claudia Sheinbaum. El documento explica que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), uno de los principales clientes de la compañía, cuenta con un plan de inversión de 23,000 millones de dólares, de los cuales más del 50% están asignados a generación eléctrica.
En este plan, Esentia Energy espera, en el corto plazo, abastecer dos de ocho plantas de CFE actualmente en construcción, como son Manzanillo y San Luis Potosí, con una capacidad cercana a los 783 megawats.
Para el mediano plazo, la empresa energética proyecta abastecer tres de seis plantas de ciclo combinado en Salamanca II, Tula, y Guadalajara.
“Alrededor de 34% de las plantas de CFE actualmente en construcción o planificadas para desarrollo, se espera que sean atendidas por Esentia”, indica el documento.
Debut de Esentia Energy, una buena noticia
Esentia Energy se convertirá en la tercera empresa en debutar este año en la Bolsa Mexicana de Valores, después de Fibra Next, el brazo completamente industrial de Fibra Uno; y Aeroméxico con una oferta dual en Wall Street y en México, marcando un periodo histórico tras los casi ocho años de sequía en el mercado de capitales y de un éxodo de empresas, al menos 30 en los últimos 10 años, ante la persistente falta de liquidez.
“Por todos lados es algo positivo”, dijo James Salazar, analista económico y financiero.
El estratega explicó que este debut muestra que el mercado de valores mexicano da señales de recuperarse, además de que muestra el atractivo por el financiamiento bursátil.
“En su momento la empresa nos había dicho que tenía planes de expansión por el tema del nearshoring y que buscaba tener recursos con la OPI con la BMV”, recordó.
Por ello consideró que esto muestra señales de que la Bolsa Mexicana sigue siendo rentable como medio de financiamiento, sumado a que el sector donde la empresa se desempeña se encuentra en un momento clave.
“Todo este tema de distribución de gas desde Texas, Estados Unidos a México y de energía resulta prioritario en todos los sentidos, tanto para la misión de la presidenta Sheinbaum, pero también para el desarrollo del país, quizá donde hay más rezago”, explicó.












