

El Banco del Bienestar informó que sus sucursales permanecerán cerradas durante tres días consecutivos debido a un día festivo, coincidiendo con el Buen Fin 2025, uno de los eventos comerciales más importantes del año. Por este motivo, llamaron a los clientes bancarios a retirar el dinero y hacer trámites esenciales antes de la suspensión del próximo jueves 13.
El anuncio generó cierta confusión entre los usuarios, quienes temieron una interrupción en los servicios. No obstante, no se trata de una suspensión extraordinaria, sino del cumplimiento del calendario oficial de descansos bancarios establecido por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Conoce los detalles detrás de esta medida y evita problemas de dinero. Ten en cuenta que hay al menos 48 horas para operar sin inconveniente.
¿Qué días no labora el Banco del Bienestar?
De acuerdo con la CNBV, las instituciones financieras -incluido el Banco del Bienestar- cerrarán sus puertas los siguientes días de noviembre:
- Sábado 15
- Domingo 16
- Lunes 17
El 17 de noviembre es feriado nacional en conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana. Por ello habrá un puente bancario de tres días.
Este cierre se da justo durante el Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, lo que generó inquietud entre los usuarios. Sin embargo, la CNBV aseguró que los servicios digitales y cajeros automáticos operarán con normalidad, por lo que no habrá afectaciones significativas.
“Las operaciones electrónicas continuarán activas. No habrá suspensión en los sistemas digitales ni en los cajeros automáticos”, señaló el organismo.
¿Qué servicios suspenderá el Banco del Bienestar?
Durante estos tres días de cierre, las sucursales del Banco del Bienestar permanecerán cerradas, por lo que no se podrán realizar trámites presenciales como:
- Apertura de cuentas.
- Depósitos o retiros en ventanilla.
- Pagos de créditos o aclaraciones.
- Entrega de apoyos económicos.
Aun así, los cajeros automáticos y la banca digital seguirán funcionando con normalidad, lo que permitirá realizar operaciones como:
- Retiros de efectivo.
- Pagos y transferencias electrónicas.
- Consultas de saldo a través de la app móvil.
Se recomienda anticipar los movimientos importantes, ya que las transferencias interbancarias o depósitos efectuados durante el cierre podrían reflejarse hasta el martes 18 de noviembre, cuando se reanuden las operaciones normales.
¿Qué operaciones del banco funcionan el feriado?
Aunque las ventanillas estarán cerradas, el Banco del Bienestar ofrece diversas opciones para operar durante el puente:
- Cajeros automáticos: disponibles las 24 horas, incluso en días festivos.
- Aplicación móvil: permite consultar saldo, realizar transferencias y pagar servicios.
- Pagos con tarjeta y SPEI: seguirán habilitados, al igual que las compras en línea.
De esta manera, los usuarios y beneficiarios podrán retirar dinero o realizar pagos sin inconvenientes, incluso durante las jornadas de descuentos del Buen Fin 2025.















