En esta noticia

El Banco del Bienestar es una institución financiera pública cuya función es administrar y dispersar los recursos destinados a los programas sociales de la Secretaría del Bienestar. Ante la denuncia de múltiples pensionados de haber recibido mensajes por presuntos préstamos de 45 mil pesos, las autoridades aclararon que el organismo no ejecuta negocios financieros.

La única función del Banco del Bienestar es gestionar y supervisar el correcto pago de las Pensiones del Bienestar para que llegue a sus beneficiarios de manera directa, sin beneficiarios. Lo cierto es que el organismo no ofrece préstamos, créditos o bonos a los beneficiarios.

Derechohabientes de los programas sociales del Gobierno de México han alertado que recibieronmensajes de texto y hasta llamadas telefónicas donde ofrecían préstamos o créditos del Banco del Bienestar a cambio de sus depósitos. Fue así que las autoridades enviaron una alerta urgente a los pensionados para evitar caer en estafas y fraudes.

La alerta urgente del Banco del Bienestar a los pensionados y jubilados

De acuerdo a las denuncias de los beneficiarios, durante las llamadas telefónicas se hacen pasar por personal del Banco del Bienestar y envían simuladores de crédito, exigen requisitos falsos y ofrecen préstamos de hasta 45 mil pesos. Se debe tener en cuenta que se trata de información engañosa, ya que el Gobierno Federal ha aclarado que el ente financiero no otorga préstamos ni pagos que no sean los programas sociales oficiales.

"¡Evita fraudes! Si recibes llamadas o mensajes donde te piden tus datos bancarios, que realices un pago para activar tu cuenta o recibir un crédito, ¡no caigas, es un fraude! Recuerda que el Banco del Bienestar no te contacta por llamadas, correos electrónicos o mensajes para ofrecerte ningún tipo de producto o servicio", advirtió la entidad vía su perfil oficial de X.

Qué hacer ante posibles estafas del Banco del Bienestar

En caso de sospechar ser una víctima de estafa de parte de los programas del Banco del Bienestar, las autoridades recomiendan desconfiar de mensajes que lleguen por WhatsApp, Messenger, Facebook u otras plataformas que ofrezcan beneficios económicos que no aparecen en los portales oficiales del gobierno.

En ese sentido, si un apoyo no está publicado en el sitio web de la Secretaría de Bienestar o en las redes sociales verificadas de la institución, lo más probable es que se trate de un engaño. Tampoco se debe abrir enlaces de origen desconocido ni descargar archivos enviados por remitentes sospechosos; ni compartir contraseñas, números de tarjeta bancaria, fotografías de identificaciones o claves de acceso a través de mensajes, llamadas telefónicas o correos electrónicos.

Cómo denunciar posibles estafas del Banco del Bienestar

Quienes reciban mensajes o llamadas de terceras personas que se hacen pasar por empleados del Banco del Bienestar o del gobierno para ofrecer algún préstamo o crédito a cambio de datos personales o depósitos, los usuarios podrán colgar la comunicación y luego reportarla al la Línea del Bienestar: 800 639 42 64. Allí se orientará acerca de la información recibida y se realizará un seguimiento de la denuncia.