En esta noticia

En México se encuentra vigente el debate acerca de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales. El proyecto para la reforma de la Ley Federal del Trabajo (LFT) podría resultar aprobado este 2025, lo que implicaría una modificación a las horas de trabajo de los empleados del país.

El Congreso de la Unión tiene pendiente tratar la reforma que propone limitar las jornadas de trabajo a 40 horas, es decir incorporar un día libre extra para los empleados por el mismo sueldo. La discusión podría comenzar en este período de sesiones, pese que aún no haya confirmaciones oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum se ha comprometido durante su asunción a que la reforma de la LFT será una de las prioridades de su sexenio. Aunque aseguró que su implementaciónno sería inmediata, ya que se buscará una adecuación paulatina para no generar duros impactos en la economía del sector empresarial.

Así quedaría el nuevo horario de trabajo de aprobarse la reforma a la LFT

El proyecto plantea que la reducción de la carga horaria es beneficiosa tanto para los trabajadores como para los patrones, ya que solo representa una mejora para la calidad de vida de los empleados, sino que también está probado que aumenta el nivel de producción al reducir el estrés.

coffeekai

La modificación a la LFT reconoce jornadas laborales más cortassin reducción delsueldo. Esto es que los trabajadores mantendrán sus salarios por trabajar menos horas a la semana.

En caso que su tratamiento resulte en aprobación, las empresas y los trabajadores podrían negociar diferentes esquemas para distribuir las 40 horas semanales. Algunas de las opciones consideradas son:

  • Jornadas de 5 días de 8 horas cada uno, con descanso en dos días consecutivos que podrían ser sábados y domingos.
  • Trabajo de 4 días con jornadas de 10 horas, con un descanso de tres días, posiblemente los viernes, sábados y domingos.
  • Jornadas de 6 días con 6.5 horas diarias, ajustando el tiempo de trabajo en más días, pero con horarios reducidos.

En caso de que la reforma a la Ley Federal del Trabajo resulte aprobada, los mexicanos comenzarán a gozar de un día de descanso extra a la semana. Y el esquema laboral podría depender de acuerdos y negociaciones entre el empleado y su patrón.