

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar anunció el inicio de la entrega de tarjetas para la nueva Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 60 a 64 años.
La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, en la conferencia matutina "Las mañaneras del pueblo" encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, detalló que este operativo masivo se llevará a cabo del 7 de octubre al 7 de noviembre.
La medida representa un avance fundamental en el pilar de Seguridad Social del nuevo gobierno, impactando a cerca de dos millones de mexicanas que se registraron al beneficio durante el pasado mes de agosto.
Cuándo se podrá recoger la Tarjeta Bienestar para mujeres
Para garantizar una entrega ordenada y eficiente, la Secretaría de Bienestar implementará un sistema doble de notificación. Montiel Reyes informó que esta semana se activará un buscador en línea en la página oficial de la dependencia, donde las beneficiarias podrán introducir su CURP para conocer el día, la hora y el lugar exacto de su cita.
Además, cada mujer recibirá un mensaje SMS al número de celular proporcionado durante el registro, confirmando los detalles.

Para recibir la Tarjeta de Bienestar, que se entregará en un sobre sellado, la persona debe asistir puntualmente y presentar su identificación oficial (original y copia), así como el talón morado de solicitud. En el módulo, se tomará una fotografía a la beneficiaria para validar la correcta entrega.
Anuncian inversión social histórica en pensiones y Programas de Bienestar
Durante la misma presentación, la Secretaria Montiel destacó el robusto avance de los Programas para el Bienestar, que han alcanzado a más de 16.3 millones de beneficiarios en todo el país. Esta cifra incluye a adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y sembradores.
La inversión social directa, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, ascendió a una cifra histórica de 92 mil 358.3 millones de pesos (mdp), transferidos directamente y sin intermediarios a los beneficiarios. Se confirmó, además, que el próximo pago bimestral se efectuará de forma regular durante el mes de noviembre, manteniendo el compromiso de la transferencia directa de recursos.














