En esta noticia

Ahorrar energía significa usar la electricidad de forma más eficiente, reduciendo su consumo sin afectar la comodidad o calidad de vida. Esto se logra mediante tecnologías, hábitos y acciones que evitan el desperdicio de energía. Además, adoptar estas prácticas permite reducir los pagos en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En muchos hogares de México, gran parte del consumo eléctrico ocurre sin que las personas lo noten. Por ejemplo, un televisor conectado durante el día puede gastar hasta 8.76 kilovatios por hora, aunque esté apagado. Si permanece enchufado durante la noche, sigue consumiendo electricidad, lo que representa un gasto innecesario.

Luz de la CFE en México. Fuente: Shutterstock
Luz de la CFE en México. Fuente: Shutterstock

Conoce los trucos secretos para ahorrar dinero en la boleta de luz. Ten en cuenta los consejos de la CFE para que el gasto sea menor.

¿Cómo hacer para que la luz llegue más barata?

La Agencia Internacional de Energía estima que los aparatos apagados o en modo de espera generan un consumo promedio de 1.6 kilovatios por hogar.

Para evitar estos consumos invisibles, se recomienda desconectar por la noche dispositivos como:

  • Consolas de videojuegos
  • Equipos de sonido
  • Computadoras
  • Cargadores
  • Impresoras
  • Microondas
  • Ventiladores
  • Calefactores
  • Cafeteras
  • Lavadoras
  • Secadoras

Este tipo de acción es simple, pero puede generar un ahorro considerable en la electricidad del hogar.

¿Cuánto cobra la luz CFE?

Para determinar cuánto pagarás en el recibo de luz, es necesario identificar la tarifa que aplica en el caso particular, como la tarifa 1, que corresponde al uso doméstico. Estas tarifas están estructuradas en bloques o niveles: el precio por kilovatio-hora (kWh) se incrementa conforme aumenta el consumo.

Por ejemplo, en la tarifa 1, los primeros 75 kWh tienen un costo reducido; los siguientes 125 kWh se cobran a una tarifa intermedia, y cualquier consumo que exceda ese límite se factura a un precio más alto.

¿Qué servicios ofrece CFE?

La CFE ofrece el servicio público de distribución eléctrica cumpliendo con estándares internacionales de calidad, seguridad y confiabilidad, a través de procesos clave como:

  • Atención al cliente

  • Medición, conexión y servicios

  • Planeación y construcción

  • Operación y mantenimiento

Este trabajo es posible gracias al compromiso de más de 49,000 personas que integran su equipo. Su labor continua garantiza la eficiencia de las Redes Generales de Distribución en beneficio de los usuarios.