En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México confirmó una actualización en el proceso que deberán atravesar las personas físicas al momento de presentar la Declaración Anual de Impuestos 2024.

Este trámite obligatorio, que tiene una fecha límite programada para el corrientes mes, ha sido objeto de cambios y modificaciones que promete otorgar facilidades a los contribuyentes. Checa todos los detalles.

Declaración Anual | ¿Quiénes deben hacer el trámite en abril?

La Declaración Anual de Impuestos 2024 constituye una de las gestiones más importantes del año, ya que permite rendir cuentas ante el SAT por los ingresos que percibieron durante el ejercicio fiscal del período anterior.

Las personas que deben realizar al Declaración Anual de Impuestos podrán aprovechar las últimas mejoras del SAT. Foto: Archivo.
Las personas que deben realizar al Declaración Anual de Impuestos podrán aprovechar las últimas mejoras del SAT. Foto: Archivo.

Si bien el pasado 31 de marzo concluyó el período para que las empresas lleven a cabo el trámite, aún permanece abierto el proceso para las personas físicas.

Para que los habitantes sean considerados bajo esta categoría, necesitan no solo percibir ingresos por salario, sino también reunir las siguientes condiciones:

  • Los ingresos obtenidos superan los 400,000 pesos.
  • Han dejado de prestar servicios antes del 31 de diciembre del 2024.
  • Los ingresos que obtuvieron provienen de dos o más patrones de manera simultánea.
  • Cuentan con fuentes de ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros.), además de salarios.
  • Han obtenido ingresos de empleadores no obligados a hacer retenciones, como es el caso de Organismos Internacionales.
  • Perciben ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.

Cabe destacar que el tiempo disponible que tendrán las personas físicas para cumplir con este trámite será hasta el 30 de abril inclusive. Pasado ese tiempo, si no llevaron a cabo la gestión, podrían ser acreedores de una sanción económica.

Declaración Anual de Impuestos 2024: ¿cuáles son las 5 mejoras?

El SAT dio a conocer las actualizaciones y mejoras implementadas para la presentación de la Declaración Anual de Impuestos correspondiente al ejercicio fiscal 2024.

Con el objetivo de que las personas físicas puedan cumplir con esta obligación fiscal, se optimizaron todos los formularios en lo que concierne a los siguientes rubros:

  1. Régimen Simplificado de Confianza: para quienes tributen en el RESICO, se cuenta con información precargada de pagos mensuales en los apartados de ingresos, devoluciones, descuentos y bonificaciones, impuesto sobre la renta (ISR) retenido por personas morales y pagos mensuales efectuados durante el ejercicio.
  2. Para quienes regresaron a tributar al RESICO, del Régimen de Actividad Empresarial y Servicios Profesionales y Arrendamiento, se creó un campo para acreditar los pagos que hayan realizado bajo el régimen correspondiente.
  3. Para los ingresos por el Régimen de Arrendamiento, se incluyó un campo para acreditar el ISR retenido por Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAS).
  4. En los datos de nómina se incorporó un apartado para detallar por régimen, el monto de los Sueldos, salarios y asimilados deducibles, así como la Participación de los Trabajadores en las Utilidades.
  5. Sección pago: se optimizó el campo "Monto pagado con anterioridad". Ahora se muestra precargado el monto de la primera parcialidad al elegir la opción de pago en parcialidades del ISR a cargo. Además, es posible registrar las parcialidades subsecuentes en el mismo campo, señalando la línea de captura, el monto pagado y la fecha del mismo.