

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal de Derechos que establece una cuota de 294.01 pesos para tramitar la autorización de salida del país de niños, adolescentes y personas bajo tutela jurídica que viajen sin ambos padres o tutores. Se trata de un nuevo requisito obligatorio por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En detalle, el cobro será administrado por el SAT como un derecho federal y comenzará a aplicarse en 2026, una vez que el Senado la ratifique y se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF). El propósito es financiar y regular la prestación de este servicio.

Conoce los detalles de la medida y cumple con las condiciones impuestas a nivel nacional. Ten en cuenta que el pago es esencial para todos aquellos que deseen viajar al exterior.
¿Cuándo se necesita autorización para viajar?
La cuota se aplicará cuando un menor o una persona bajo tutela salga de México sin la compañía de ambos padres o tutores, ya sea sola, con un tercero o con solo uno de ellos. Actualmente, estos casos requieren el Formato de Autorización de Salida del Territorio Nacional (SAM), un trámite gratuito que se gestiona con documentación y consentimiento expreso.
Con la reforma, la emisión del SAM tendría costo y quedaría formalmente registrada como un derecho federal administrado por el SAT.
Dicha medida forma parte del paquete fiscal con el que se busca mejorar la gestión y financiamiento de losservicios migratorios, así como fortalecer los mecanismos de control en salidas y entradas al país. Según las autoridades, el trámite conlleva verificaciones diseñadas para proteger el interés superior de la niñez.
¿Quiénes quedan exentos de la cuota del SAT?
Según informaron desde el organismo fiscal, no se aplicará el cobro a las personas adultas que viajen al extranjero ni a los menores que salgan del país acompañados por ambos padres o tutores, siempre que cuenten con pasaportes vigentes y la documentación en regla. En esos casos, el SAM no es necesario y las condiciones del viaje seguirán sin cambios.
¿Qué es la cuota que cobra el SAT por viajar al exterior?
La autorización que cobra el organismo no reemplaza otros cargos incluidos en los boletos de avión. La Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) la cobran los aeropuertos, mientras que el Derecho de Visitante (DNR) se aplica únicamente a ciertos extranjeros que ingresan a México. Ninguno de estos afecta a ciudadanos mexicanos que salen del país.
En concreto, si un menor viaja sin ambos padres o tutores, se deberá tramitar el SAM y pagar 294.01 pesos por la autorización. En cambio, si viaja acompañado por ambos responsables, el trámite no se requiere ni genera costo adicional.
El cobro comenzará a aplicarse a partir de 2026, siempre que la reforma sea aprobada por el Senado y publicada en el DOF. Hasta entonces, el trámite del SAM seguirá siendo gratuito.














