

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) reforzó sus políticas relacionadas con las obligaciones fiscales, con el objetivo de consolidar el sistema en México. En esta línea, a partir de noviembre será obligatorio pagar un nuevo impuesto.
En detalle, desde este mes se implementará un nuevo impuesto sobre las compras realizadas en el extranjero con tarjetas de crédito y débito de clientes de instituciones financieras como BBVA, Banamex, Santander, entre otros bancos. Se trata de un nuevo gasto obligatorio que deberán cumplir los contribuyentes en el país.

Checa los detalles de la medida y evita inconvenientes en las autoridades mexicanas. Ten en cuenta que, en caso contrario, los clientes afrontan severas consecuencias.
¿Qué medida tomará el SAT ante el cobro de impuestos en México?
Como parte de las recientes políticas para combatir la evasión fiscal y aumentar la recaudación monetaria, el SAT agregó un nuevo impuesto sobre las compras realizadas en plataformas de comercio de origen extranjero con tarjetas de crédito y débito de bancos como BBVA y Banamex, independientemente del monto de la compra, a partir de noviembre.
En el Comunicado 056-2024 publicado el mes pasado, el Servicio informó que endurecieron sus medidas con un nuevo gravamen, con el objetivo de que los contribuyentes cumplan de manera más efectiva con sus obligaciones fiscales, y de extender el cobro a sitios y plataformas que antes no estaban gravados. Esto provocará un aumento en los costos de las compras hechas con tarjeta de crédito o débito desde noviembre.
Además, se implementaron nuevos requisitos para que las empresas que realizan importaciones temporales obtengan el registro como empresa certificada o la aprobación de la garantía del IVA e IEPS, asegurando que las mercancías retornen al extranjero.
¿Cuál es el nuevo impuesto que cobrará el SAT en México?
Como parte de esta nueva medida fiscal, el SAT ahora aplica a los comercios electrónicos extranjeros un cobro del 16 % de Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) y, en algunos casos, también el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Esto representa un cambio, ya que anteriormente estos productos estaban exentos de estas obligaciones. Además, las plataformas digitales de otros países deberán registrarse ante la autoridad fiscal y presentar un Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para realizar los pagos correspondientes.
Cabe destacar que los contribuyentes que compren bienes en México a proveedores extranjeros tendrán que retener el IVA.
¿A partir de cuándo se cobrará el nuevo impuesto del SAT?
Esta nueva medida, vigente desde noviembre, impactará tanto a compradores como a vendedores, quienes posiblemente aumentarán los precios de los productos.
Los clientes que realicen compras en línea con tarjetas de BBVA, Banamex y otras instituciones financieras notarán un incremento en los costos, ya que muchas plataformas extranjeras trasladarán estos nuevos impuestos al consumidor final.















