

El aguinaldo es un derecho fundamental, consagrado en el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, garantiza a todos los empleados una gratificación anual extra complementaria a su salario regular. Este es depositado hacia fin de año, lo cual ayuda a los trabajadores a lidiar con los gastos de las fiestas.
En ningún caso el empleador puede argumentar dificultades económicas de la empresa o falta de utilidades para no pagarlo o reducir su importe.
El total del aguinaldo equivale a un mínimo de 15 días de salario, la cual debe ser cubierta por el empleador antes del 20 de diciembre.
¿Cómo calcular el aguinaldo?
La normativa laboral es clara: el pago del aguinaldo es una obligación patronal ineludible. El incumplimiento, ya sea total o extemporáneo, conlleva sanciones económicas para el empleador. En tales casos, los trabajadores disponen de un plazo de un año para iniciar acciones legales y reclamar el pago de su aguinaldo ante las instancias judiciales pertinentes.

Es importante destacar que este beneficio no se limita únicamente a quienes han cumplido un año completo de servicio. Aquellos trabajadores que no hayan alcanzado esa antigüedad tienen derecho a recibir la parte proporcional del aguinaldo, calculada en función del tiempo que hayan laborado, independientemente de si continúan o no en la empresa al momento del pago.
El monto del aguinaldo debe ser por lo menos de 15 días de trabajo. Para su cálculo se debe considerar el salario base o lo que ordinariamente se percibe por día laborado. En el caso de los trabajadores que tenga un salario fijo, el cálculo debe hacerse con el salario cuota diaria, sin incluir ningún otro ingreso, respecto al sueldo que perciban al momento del pago del aguinaldo.
Cómo calcular el aguinaldo si el salario es variable por unidad de obra
Si el monto del salario es variable por unidad de obra (trabajo a destajo), se debe tomar como base el ingreso promedio diario obtenido en los últimos 30 días efectivamente trabajados, por cualquier concepto que reciba la o el trabajador.
Cómo calculan el aguinaldo los trabajadores que ganan comisión
Para las y los trabajadores contratados como vendedores, agentes de comercio o de seguros, propagandistas y otros semejantes que estén contratados bajo el amparo de la LFT, el salario diario para el pago del aguinaldo se calcula tomando en cuenta el promedio de los ingresos percibidos en el último año de trabajo o del tiempo de trabajo en caso de que no hayan cumplido el año.
Para cualquier consulta o inconveniente relacionado con este derecho, la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) se erige como un pilar fundamental de apoyo. Esta institución ofrece una gama de servicios que incluyen orientación, asesoría, conciliación y representación jurídica, con el objetivo de salvaguardar los derechos laborales de los ciudadanos.















