

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó una excelente noticia para los pensionados del país. El pago de mayo se efectuará con un aumento del 20%, lo cual beneficiará a millones de adultos mayores inscriptos en el programa social.
Aunque aún faltan algunas semanas para el pago de mayo, las autoridades adelantaron que habrá un incremento en el monto habitual de la Pensión IMSS para quienes cumplan ciertos requisitos, lo que permitirá recibir un complemento equivalente al 20% del pago regular.

El Instituto invita a las personas pensionadas a consultar en su sitio web el calendario de pagos de 2025, con el fin de conocer con precisión la fecha en que se realizará la dispersión de mayo.
¿Qué pensionados cobrarán un dinero extra en mayo?
Conforme al Régimen de la Ley del Seguro Social de 1973, quienes reciben su pensión bajo las modalidades de cesantía en edad avanzada, vejez o invalidez tienen derecho a un pago adicional por concepto de asignaciones familiares.
Este complemento económico se otorga con base en la carga familiar acreditada y puede incluir un 15% adicional por cónyuge o concubina, 10% por cada hijo menor de 16 años -o hasta los 25 si cursa estudios en instituciones del Sistema Educativo Nacional-, y un porcentaje similar por cada padre o madre que dependa económicamente de la pensión. En algunos casos, el apoyo puede alcanzar hasta un 20% extra, mismo que se reflejará en el depósito de mayo.
Dicho apoyo, ya sea por asignación familiar o ayuda asistencial, se otorga de acuerdo con los artículos 138 y 140 de la Ley del Seguro Social vigente (LSS 97), o, en su caso, conforme a los artículos 164 y 166 de la Ley del Seguro Social anterior, vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 73).
¿Cuáles son los requisitos para acceder a las asignaciones familiares?
Las autoridades del IMSS subrayan que para acceder a este beneficio adicional es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente. Entre los documentos solicitados se encuentran:
- Credencial de elector o ADIMS
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses
- CURP impresa
Además, los beneficiarios deberán entregar en la Unidad de Medicina Familiar una copia certificada del acta de nacimiento o de adopción del dependiente, junto con una constancia testimonial expedida por una autoridad judicial que acredite la dependencia económica.
¿A qué tiene derecho un pensionado del IMSS?
La Ley del Seguro Social determina que los adultos mayores tienen derecho a recibir un incremento en su pensión bajo el concepto de asignaciones familiares, como apoyo económico. Asimismo, la normativa contempla que, en los casos donde no exista cónyuge, concubina o hijos, y el pensionado solo tenga a uno de sus padres como dependiente económico, se le otorgará un 10% adicional como ayuda asistencial.
Esto significa que, en determinados casos, los derechohabientes podrán recibir un aumento total de hasta el 20% en el depósito correspondiente a mayo de 2025, que se realizará el primer día hábil del mes.
En situaciones donde el pensionado no tenga cónyuge, concubina ni hijos, pero sí padres que dependan económicamente de él, se podrá otorgar un 10% adicional por cada uno. Si solo se cuenta con un ascendiente, se complementará con otro 10% por concepto de ayuda asistencial.














