

A través de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), los trabajadores de México tienen su jubilación asegurada al momento del retiro. Estas instituciones financieras tienen la tarea fundamental de administras e invertir los fondos de ahorro de los empleados activos.
LasAfore son tanto para trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Con un período mensual en el caso del ISSSTE y bimestral para los afiliados del IMSS, una parte del salario junto a las contribuciones del empleador y un aporte del gobierno federal es depositado en la cuenta personal para nutrir el monto de ahorro a futuro.
Quiénes recibirán un 10% de aumento en su jubilación
Este saldo es invertido de manera directa en diferentes instrumentos financieros a través de las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORE) diseñadas para invertir los recursos de los trabajadores de acuerdo a su edad y perfil de riesgo, buscando generar rendimientos que hagan crecer su ahorro.

Además, los trabajadores tienen la opción de realizar aportaciones voluntarias como complemento al saldo de inversión en su cuenta afore.
Este aporte es voluntario y adicional a los establecidos en la normativa vigente. Se trata de un ahorro extra a la cuenta afore que ayuda a aumentar el monto de la pensión a fin de tener una mejor calidad de vida en la vejez.
Cómo hacer aportaciones voluntarias en la Afore
Para realizar aportaciones voluntarias en la Afore e incrementar el monto de la jubilación existen varias opciones:
- Aplicaciones móviles y plataformas digitales, ya sea la app específica de tu afore o en AforeMóvil
- Sucursales de la AFORE
- Tiendas o establecimientos con convenio, tales como 7-Eleven, Círculo K, Tiendas Extra, Telecomm y otras cadenas afiliadas
- Deducción automática, algunas afores permiten programar depósitos recurrentes desde tu cuenta bancaria.
- Transferencia vía Clabe, se puede realizar transferencias bancarias por medio de CLABE hacia tu cuenta individual.
Cuál es el monto recomendable del aporte voluntario al Afore
Para definir el monto extra a aportar de manera voluntaria a la Afore se debe considerar factores como el nivel de ingreso, el volumen de gastos fijos y los objetivos de ahorro para el retiro. En ese sentido, los economistas recomiendan un promedio de aportar hasta el 10% del sueldo mensual.















