

De acuerdo a la información confirmada por el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, el organismo suspenderá o reducirá los pagos de las pensiones a partir de una revisión sobre todos los pensionados. Según el comunicado, se han detectado pensiones que rebasan el límite establecido en la legislación.
Batres informó que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo mediante el cual se emite el procedimiento para la verificación y, en su caso, modificación o revocación de las pensiones que así lo ameriten.
"El objetivo es continuar corrigiendo excesos e injusticias", compartió en sus redes sociales", indicó el funcionario.
Qué pensiones del ISSSTE serán canceladas
El Instituto iniciará la revisión para modificación o cancelación de las pensiones que superen la cantidad de 32,571 pesos, equivalente a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir el monto máximo para las pensiones otorgadas bajo el régimen décimo transitorio de la Ley del ISSSTE para este 2024.
En la publicación se establece que, con el fin de combatir y erradicar aquellas prácticas que no se ajusten a los principios constitucionales y legales del servicio público, en caso de que se detecte que los documentos que sirvieron de base para la cuantificación y otorgamiento de una pensión son presuntamente falsos, o en el supuesto de que existan presuntas responsabilidades administrativas de las personas servidoras públicas por la comisión de faltas administrativas, el instituto denunciará los hechos al Órgano Interno de Control Específico en el ISSSSTE, así como al Ministerio Público Federal.

Con base en la Ley del ISSSTE, el organismo podrá ordenar en cualquier tiempo, la verificación y autenticidad de los documentos y la justificación de los hechos que hayan servido de base para conceder una pensión.
Sheinbaum revisará las pensiones de Pemex: "Les vamos a dar algunas sorpresas"
La auditoría anunciada por Batres llega junto a una política impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien confirmó que también serán revisadas las "jubilaciones millonarias" de trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Según denunció la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, más de 500 pensionados de Pemex reciben jubilaciones superiores al sueldo de la presidenta de México. Hay casos que los pagos van de los 240 mil a 340 mil pesos mensuales.
Fue Raquel Buenrrostro Sánchez, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, quien reveló que se hará una revisión jurídica y constitucional para estos casos entre los que hay pensiones que van de los 240 mil a 340 mil pesos mensuales.

"Las pensiones de Pemex en un año se pagan cerca de 90 mil millones de pesos", indicó Sheinbaum desde Palacio Nacional, y subrayó que representan un gasto desproporcionado para las finanzas de la compañía.
En ese sentido, advirtió: "Estamos revisando incluso las pensiones más altas, ahí les vamos a dar algunas sorpresas porque hay pensiones muy exageradas".














