En esta noticia

El pago del aguinaldo es una de las prestaciones garantizadas a través de la Ley Federal del Trabajo (LFT) la cual alcanza a todos los trabajadores registrados del país. Sin embargo, también podrán acceder a este pago extra los adultos mayores de 60 años que cumplan con un requisito clave.

El aguinaldo es un pago adicional que reciben los empleados hacia fin de año. El monto equivale como mínimo a 15 días de trabajo y debe ser depositado hasta antes del 20 de diciembre; por lo que representa una ayuda a la economía del hogar en la época de las fiestas decembrinas.

Mientras que para los adultos mayores podrán recibir su aguinaldo aquellos que participen del programa de Vinculación Productiva del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). A través de este plan, los jubilados pueden reingresar al mercado laboral y por lo tanto contar con todos los beneficios establecidos para los trabajadores activos.

Jubilados del INAPAM: cómo acceder a su aguinaldo

Los adultos mayores de 60 años que deseen percibir el pago de su aguinaldo a fin de año deberán contar con su credencial INAPAM además de participar de manera activa del programa de Vinculación Productiva. Para ello deberán contar con una identificación vigente y completar la solicitud de inclusión social.

Luego, se realiza una entrevista con promotores del programa, quienes ayudarán a elegir una actividad productiva o voluntaria según su perfil.