En esta noticia

Durante el mes de noviembre, los pensionados del Instituto México del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) verán duplicado el monto en sus cuentas bancarias gracias a un depósito extraordinario que se suma a su pago mensual habitual.

Se trata del adelanto del aguinaldo 2025, un beneficio que representa un respiro económico significativo para quienes dedicaron años de su vida al trabajo.

Este pago doble no será para todos los jubilados por igual, ya que depende del régimen bajo el cual se encuentren.

IMSS: habrá doble depósito el 3 de noviembre para pensionados de la Ley 1973

Los jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social tendrán su día de suerte el próximo lunes 3 de noviembre de 2025. En esta fecha, los beneficiarios recibirán tanto su pensión mensual correspondiente a noviembre como el aguinaldo completo de 2025 en un solo depósito.

Sin embargo, este beneficio solo aplicará para quienes se pensionaron bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973. Esto significa que únicamente los trabajadores que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y se jubilaron por "Cesantía en Edad Avanzada" o "Vejez" tendrán derecho a este pago duplicado.

El aguinaldo equivale a un mes completo de pensión, lo que representa un ingreso extra sumamente valioso para las familias de los jubilados.

ISSSTE: pago adelantado el 30 de octubre más aguinaldo dividido

Para los pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, las fechas son ligeramente diferentes, pero igualmente beneficiosas. El depósito de la pensión de noviembre se realizará de manera anticipada el jueves 30 de octubre, permitiendo a los jubilados contar con sus recursos antes de que termine el mes.

En cuanto al aguinaldo, los beneficiarios del ISSSTE lo recibirán dividido en dos partes. La primera mitad se depositará durante la primera quincena de noviembre, mientras que la segunda parte llegará hasta el viernes 2 de enero de 2026, junto con el pago de pensión de ese mes.

El monto total del aguinaldo equivale a 40 días de salario, una cantidad considerablemente superior a la de otros sectores.

Este beneficio está destinado exclusivamente a los jubilados bajo el régimen Décimo Transitorio, es decir, aquellos trabajadores que iniciaron sus cotizaciones antes del 31 de marzo de 2007.