

Las monedasconmemorativas tienen un valor especial que va más allá de su valor nominal. Esta suerte de disociación es ni más ni menos que uno de los pilares de la numismática que resulta en piezas con precios sorprendentes. Actualmente, una moneda conmemorativa está valuada en 2,500,000 pesos debido sus características únicas.
El ejemplar pronto se convirtió en punto de disputa para loscoleccionistasque a medida que muestran interés colaboran en fortalecer las razones de su valuación.
¿Cuál es la moneda conmemorativa por la que pagan fortuna?
La moneda conmemorativa por la que pagan 2,500,000 de pesos es una moneda en realidad de 5 pesos acuñada con un especial diseño que la convierte en una pieza de colección.
El ejemplar cuenta con las siguientes características:

La moneda de Francisco Villa es particularmente deseada por los coleccionistas Foto: Captura Mercado Libre
¿Qué fue la Revolución de México?
Al estallar la revolución maderista, Francisco Villa se unió al movimiento gracias a la intervención de Abraham González. Pronto destacó por sus habilidades militares y su conocimiento del terreno.

Formó la fuerza militar más importante de la Revolución, la División del Norte, que logró la crucial toma de Zacatecas, debilitando significativamente al Ejército Federal y derrotando al ejército huertista.
El compromiso justiciero y social de Villa se reflejó durante su gobierno en Chihuahua.
La moneda por la que pagan hasta 2,500,000 de pesos evoca este crucial momento en la historia mexicana al celebrarse el centenario de la Revolución.










