

El camino hacia la vivienda propia puede parecer un desafío, pero gracias a los Créditos Infonavit el sueño está al alcance de miles de trabajadores en México. Si bien el monto máximo individual puede no ser suficiente para todos, existen esquemas innovadores que permiten alcanzar una cantidad de hasta 5 millones de pesos.
El monto que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)puede otorgar depende de diversos factores, siendo el salario actual el más determinante. Sin embargo, la edad también juega un papel crucial: los trabajadores entre 18 y 39 años suelen tener acceso al monto máximo, mientras que el préstamo se ajusta de forma gradual a partir de los 40 años. Esta política busca incentivar a los jóvenes a invertir en su futuro desde temprano, para que aprovechen su potencial de crédito.

Para acceder a un préstamo de hasta 5 millones de pesos, la solución está en el esquema Unamos Créditos Infonavit. Este programa permite fusionar un crédito con el de otra persona, ya sea un familiar, como padres, hermanos, un amigo o una pareja, sin necesidad de estar casados. Al unir sus fuerzas financieras, no solo se incrementa el monto total del préstamo, sino que también mejora la capacidad para adquirir una propiedad de mayor valor.
Cómo acceder al crédito de 5 millones de pesos de Infonavit
Con el programa Unamos Créditos, el monto máximo que el Infonavit presta puede alcanzar hasta $5,095,210.00 pesos. Las tasas de interés son fijas y se adaptan a tu nivel salarial, oscilando entre el 3.50% y el 10.45%.
Este esquema compartido hace posible que una pareja, por ejemplo, pueda acceder a un préstamo de 5 millones de pesos si entre ambos suman un ingreso de al menos $80,000 mensuales. En este escenario, la mensualidad aproximada sería de $23,933.98 pesos para cada uno, sumando un pago total de cerca de $47,867.96.
Requisitos para acceder a un crédito de 5 millones de pesos de Infonavit
Quienes deseen solicitar un préstamo Infonavit, los requisitos son sencillos pero indispensables:
- mantener una relación laboral activa
- cumplir con los puntos de precalificación, los cuales se pueden verificar en la plataforma Mi Cuenta Infonavit
- Completar el curso en línea "Saber Más Para Decidir Mejor" para obtener toda la información necesaria sobre tu futuro crédito.















