

En esta noticia
Las tarjetas de crédito son consideradas una de las herramientas más utilizadas por los mexicanos que buscan distintas alternativas de pago a la hora de hacer compras.
Sin embargo, pocos conocen que en ciertas circunstancias los cuentahabientes deberán abonar una comisión si se ven inmersos en un problema concreto. Checa todos los detalles al respecto y ten en cuenta los distintos recargos que podrías ver aplicados en función de la institución bancaria en la que eres cliente.
¿En qué situaciones los bancos cobran comisión por la tarjeta de crédito?
Según consignan algunas de las instituciones financieras más prestigiosas del territorio azteca, como Banamex, BBVA México y Banorte, existen ciertas circunstancias en las que cobran a los usuarios un recargo por un problema con sus tarjetas de crédito.

La medida aplica para aquellos casos en que los usuarios deban llevar a cabo la reposición del plástico, ya sea por extravío, rotura o robo. En estos contextos, dependerá de cada banco el monto de comisión a abonar.
Cabe destacar que la reposición de las tarjetas de crédito suele ser más costosa en comparación con otros ejemplares, por lo que se recomienda prestar especial atención a los distintos precios:
- BBVA México: 192 pesos, más IVA.
- Banamex: entre 130 y 150 pesos.
- Banorte: desde 170 a 235 pesos.
- Santander: entre 140 y 199 pesos por evento.
Otros motivos por los que podrías tener que pagar una comisión
Además del cargo por la reposición de las tarjetas de crédito, algunas entidades bancarias como BBVA México aplican comisiones por ciertas operaciones que lleven a cabo, como algunas transferencias bancarias.
Si bien la institución financiera no aplica recargos a los usuarios que tengan tarjetas de débito y busquen enviar dinero a otra persona o a su propia cuenta, existen otros casos en los que sí deben abonar un extra de dinero.
Concretamente, el cargo adicional que aplica BBVA México a los usuarios que procedan con transferencias bancarias se organiza bajo el siguiente esquema tarifario, según el tipo de operación:
- Transferencias programadas (CECOBAN): 3 pesos por cada transacción.
- Transferencias internacionales: hasta 380 pesos mexicanos, dependiendo del monto y destino.
- Transferencias en dólares (SPID): USD 5 por operación.
- Transferencias interbancarias (SPEI): 5 pesos por cada operación realizada el mismo día.
- Transferencias entre cuentas propias y de terceros: 4.50 pesos por operación.
Cabe destacar que el beneficio de conservar la gratuidad a la hora de realizar distintas operaciones aplica para aquellos ciudadanos que lleven a cabo este movimiento entre cuentas BBVA, ya seaa través de la banca móvil o los cajeros automáticos.













