En esta noticia

La Secretaría de Finanzas de Querétaro, en colaboración con los 18 municipios, anunció una nueva alternativa para el pago del impuesto predial: una ventanilla en línea a través de Recaudanet.

Con esta iniciativa, se busca proporcionar a los contribuyentes una opción más fácil y segura para cumplir con sus obligaciones fiscales.

A partir de este momento, será posible realizar el trámite de forma electrónica, simplificando el proceso mediante la introducción de la clave catastral en el portal. Además, se incorporó a las tarjetas de débito como método de pago.

Cómo pagar el impuesto predial en Recaudanet

Desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, ya sea una computadora o un teléfono celular, deberás acceder a https://predial.queretaro.gob.mx/. Una vez allí, deberás proporcionar tu clave catastral y seleccionar la opción "buscar".

De esta manera, se mostrará el monto total y podrás seguir los pasos indicados para completar el proceso de pago de manera eficiente y segura.

¿Qué es el impuesto predial en México?

El impuesto predial constituye un tributo obligatorio que los propietarios de bienes inmuebles ya sean urbanos o rurales (tales como casas, departamentos, terrenos o edificios), deben pagar cada año en el municipio correspondiente.

El cálculo del impuesto predial se basa en el valor catastral asignado a cada inmueble por la entidad municipal. Este valor, de naturaleza administrativa, se determina considerando diversos factores tales como:

  • Ubicación del inmueble.
  • Superficie del terreno.
  • Superficie de la construcción.
  • Valor de la edificación.
  • Antigüedad del inmueble.
  • Uso que se le otorga.

¿Qué es la clave catastral?

La clave catastral constituye un código alfanumérico único asignado a cada propiedad inmueble dentro de un municipio. Este código desempeña un papel crucial en diversos aspectos:

Registro y control

  • Simplifica el control de las propiedades por parte de las autoridades fiscales y catastrales.
  • Optimiza el seguimiento de las transacciones inmobiliarias, permitiendo un registro más preciso.

Impuestos

  • Sirve como base para el cálculo del impuesto predial, un tributo obligatorio para los propietarios de inmuebles.

Valoración

  • Permite identificar y clasificar las propiedades según sus características.
  • Se emplea en la determinación del valor catastral, un componente administrativo utilizado con fines fiscales.

Otras gestiones

  • Es fundamental para realizar diversos trámites relacionados con la propiedad, como compraventa, escrituración y solicitud de hipotecas.