

La Cámara de Diputados analiza la propuesta por parte de Morena, quienes proponen reducir la edad mínima del programa Pensión del Bienestar, que beneficia a más de once millones de cuentahabientes. En caso de aprobarse la medida, se procedería a una reforma constitucional.
El diputado Ignacio Mier Velazco fue quien propuso la modificación para que las personas de la tercera edad puedan formar parte de este beneficio social. De esta manera, pretenden que los beneficiarios para 2024 sean 12 millones.

¿Podrían reducir la edad para acceder a Pensión Bienestar?
La iniciativa busca reducir la edad de 68 a 65 años, con el fin de que los adultos mayores puedan tener una pensión no contributiva por parte del Estado. También pretenden que las personas con discapacidad puedan acceder al beneficio; desde los 0 y hasta los 64 años.

Según indicaron, el pago bimestral será de 6,000 pesos el año próximo.
Propuesta de Morena en Diputados
Se buscará establecer los siguientes punto a la Constitución:
- Bajar la edad de acceso a la Pensión del Bienestar
Incluir a las personas con discapacidad a la Pensión de Bienestar
Incluir en el artículo 4 de la Carta Magna el programa "Sembrando Vida", con la finalidad de que se reactive el consumo local y así se pueda combatir a la pobreza
Por su parte, el legislador reaccionó a la propuesta que hizo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de disminuir la edad a 60 años. "No hay que olvidar que, de la población económicamente activa, el porcentaje de personas de 60 a 65 que están ocupadas es muy alto", se mostró en contra.















