En esta noticia

Prepárate para el regreso a clases en 2024 con inteligencia y ahorro. Este año, la clave para unas compras escolares exitosas es encontrar el equilibrio perfecto entre calidad y precio.

Al elegir cuidadosamente los productos escolares, no solo garantizas el rendimiento duradero de los artículos escolares, sino que también ahorras dinero a largo plazo.

Bancos como el BBVA, Citibanamex y Banco Azteca dieron a conocer sus más importantes consejos para que los papás puedan comprar de forma inteligente la lista de los útiles escolares para el regreso a clases en este 2024.

Consejos de los bancos para ahorrar en las lista escolar en el regreso a clase

Arrancan las clases 2024 y las compras de los útiles escolares son una prioridad que no da espera. Las compras inteligentes marcan una importante diferencia entre ahorrar y gastar de más.

Consejos del BBVA para la compra de útiles escolares

Este prestigioso banco dedicó una landing page especial para que sus clientes puedan tener una asesoría gratis y de fácil acceso sobre las compras para el regreso a clase.

1. Haz un presupuesto: Elabora un presupuesto basado en el listado de necesidades escolares y establece un límite de gastos para evitar endeudarte. Si los fondos no son suficientes, considera opciones como préstamos personales.

2. Compara precios: Evita compras apresuradas comparando precios con anticipación. Busca negocios con precios convenientes y ahorra al planificar tus compras con tiempo.

3. Evita las modas: No te dejes llevar por productos de marcas de moda que suelen tener precios más altos. Opta por productos tradicionales de calidad y ahorra dinero.

4. Aprovecha las ofertas: Aunque la prisa sea un factor, busca opciones para ahorrar. Explora tiendas de artículos escolares y aprovecha descuentos en línea para obtener productos a precios más bajos.

5. Compra al mayoreo: Coordina con otros padres para realizar compras al mayoreo y obtener descuentos. Esta opción puede significar un ahorro significativo en los útiles escolares

El consumo y las compras responsables ayudan a que el regreso a clases sea mucho más fácil y ahorrativo con estos consejos útiles y prácticos.

Consejos de Citibanamex para el regreso a la escuela

Es sabido que los gatos de los útiles escolares es proporcional a la cantidad de personas en edad escolar que haya en casa. Ya sea de jardín, escuela, colegio o universidad, la renovación de los útiles son necesarios.

1. Presupuesto previsor: Establece un presupuesto anual considerando posibles aumentos de precios y reserva una cantidad adicional para imprevistos.

2. Lista detallada: Elabora una lista precisa y evita productos vistosos pero costosos. Utiliza el monto extra para cubrir estos gastos innecesarios.

3. Compra solo lo necesario: Revisa útiles de ciclos anteriores que aún puedan usarse. Evita renovar innecesariamente y ahorra dinero.

4. Verificación de calidad: Asegúrate de que todos los artículos funcionen correctamente para evitar compras dobles y gastos adicionales.

5. Garantías y políticas: Pregunta sobre garantías en artículos como calculadoras y mochilas. Asegúrate de tener cobertura en caso de defectos.

6. Involucra a tus hijos: Enseña a tus hijos sobre el valor del dinero, haz que participen en la elaboración del presupuesto y fomenta el cuidado de sus útiles.

7. Considera gastos adicionales: Incluye en tu presupuesto los gastos de internet y teléfono durante las clases remotas.

Recomendaciones de Banco Azteca para las compras de la escuela

Sin importar el banco y/o la forma de pago que uses para tus pagos para el regreso a clases, toma estos consejos que se ayudarán a ahorrar.

1. Elabora un presupuesto: Registra ingresos y gastos para determinar la cantidad disponible. La diferencia indica el presupuesto para las compras escolares.

2. Inventario y reutilización: Realiza un inventario con tus hijos para identificar útiles reutilizables, reciclables o reparables, fomentando el ahorro y conciencia ambiental.

3. Compara precios y calidad: Investiga en al menos tres lugares diferentes, incluso en línea, para comparar precios y calidad de los productos a adquirir.

4. Anticipa tus compras: Realiza las compras con anticipación para aprovechar precios más bajos, evitando las alzas de última hora.

5. Compra al mayoreo: Adquiere productos en cantidad, como gomas, sacapuntas y cuadernos, para obtener descuentos y ahorrar durante el ciclo escolar.

6. Cuida tu tarjeta de crédito: Evita endeudarte innecesariamente, revisa tu capacidad de pago antes de usar la tarjeta y considera los intereses asociados.

7. Ojo con los créditos: Si piensas en un crédito, verifica tu capacidad de pago y consulta el Buró de Entidades Financieras para comparar opciones.

Compra solo lo necesario: En situaciones financieras complicadas, adquiere únicamente lo indispensable, como cuadernos, lápices y plumas, postergando el resto para más adelante.

Consejos generales para ahorrar en la lista de útiles escolares 2024

Opta por marcas reconocidas que ofrezcan productos de calidad a precios accesibles. Investiga ofertas y descuentos en tiendas locales y en línea para maximizar tus ahorros.

Aprovecha también la temporada de ofertas y promociones que suelen surgir antes del inicio de clases.

Prioriza las necesidades reales del estudiante, evitando compras impulsivas. Haz una lista detallada de los artículos esenciales y compara precios antes de tomar decisiones. Recuerda que invertir en productos duraderos reduce la frecuencia de reemplazos, ahorrando dinero a largo plazo.

Este regreso a clases 2024, sé un comprador inteligente, encuentra el equilibrio perfecto entre calidad y precio, y asegúrate de que tus compras beneficien a tus hijos sin afectar tu bolsillo y recuerda que la opción de reciclado de útiles del año anterior también es una buena posibilidad.