

En su 28 aniversario, el SAT anunció una recaudación histórica de 2.8 billones de pesos en el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento real del 8.2% respecto al año pasado.
¿La sorpresa? No subió impuestos, ni aplicó una reforma fiscal.
El SAT atribuyó este crecimiento a:
Mejor gestión institucional
Combate a la corrupción
Eliminación de privilegios fiscales
Simplificación de trámites
También se registró un aumento en la base fiscal: 1 millón de personas y 47 mil empresas se sumaron al Registro Federal de Contribuyentes (RFC), alcanzando 66 millones de contribuyentes en total.
Menos trámites, más eficiencia
Desde octubre de 2024, el SAT ha:
Simplificado 89 trámites
Eliminado 86 más
Esto ha hecho más sencillo cumplir con las obligaciones fiscales y ha mejorado la confianza ciudadana.
Además, aumentó su capacidad de atención con 10.8 millones de servicios presenciales y 19.4 millones por canales remotos, un 37% más que el año pasado.

¿Y en qué se gasta todo ese dinero?
De acuerdo con el SAT, estos ingresos financian directamente:
Escuelas
Hospitales
Programas sociales
Carreteras e infraestructura
El mensaje es claro: "Cada contribución cuenta", y los recursos recaudados están vinculados con obras y servicios que mejoran la calidad de vida.
Aunque no habrá nuevos impuestos por ahora, el SAT insiste en promover el cumplimiento voluntario, por lo que vigilará más de cerca la evasión y seguirá depurando su sistema para que todos paguen lo justo.
Si ya eres contribuyente, prepárate para menos burocracia y más fiscalización inteligente. Y si no estás al día, este puede ser el mejor momento para regularizarte antes de que el SAT toque a tu puerta.













