

Además de ser responsable de la política monetaria del país, el Banco de México (Banxico) brinda a los ciudadanos la oportunidad de recibir asesoría gratuita en diversas áreas.
De acuerdo con los recientes anuncios emitidos por esta entidad gubernamental, los ciudadanos que sigan utilizando dinero en efectivo, especialmente billetes, podrán acceder a un beneficio exclusivo que les permitirá prevenir estafas en el futuro.

¿Qué beneficio gratuito ofrece Banxico?
En virtud de una de las recientes publicaciones emitidas por el Banxico en su sitio web oficial, los ciudadanos del país tendrán la oportunidad de capacitarse en la autenticación de billetes y monedas sin costo alguno.
Los habitantes de Ciudad de México podrán acceder a un curso que se ofrece tanto de manera online como presencial, donde recibirán información especializada de un organismo oficial, con el objetivo de prevenir y detectar estafas relacionadas con el dinero.
Para obtener mayor información al respecto, se recomienda escribir a soportecursobilletes@banxico.org.mx o comunicarse al (800 - 226 9426) en días hábiles bancarios, de 9:00 a 19:00 horas.
¿Cómo identificar la autenticidad de un billete?
Concretamente, el Banxico enlista 3 factores de suma importancia:
- Hilo dinámico: los ciudadanos deben prestar atención al movimiento.
- Denominación: al mover el billete, la denominación cambia de color.
- Folios: los ejemplares deben tener dos folios idénticos.
Además de cursos sin costo, el Banxico mantiene informados a los habitantes del país sobre una serie de características esenciales que deben poseer ciertos billetes para ser considerados válidos al momento de realizar transacciones.
Si los billetes de 500 y 1,000 pesos no cumplen con al menos una de las características anteriormente mencionadas, pueden no ser considerados válidos para realizar transacciones.
Entre los ejemplos que ha tomado para ilustrar la importancia de operar con ejemplares auténticos, se destacan los billetes de 500 y 1,000 pesos. La entidad monetaria pone el foco en aquellos que pertenecen a la familia G para que puedan ser aceptados por los comercios y bancos.













