En esta noticia

Las Tandas para el Bienestar son un programa de préstamos creado por la Secretaría de Economía y la Secretaría de Bienestar de México, destinado a apoyar a pequeños negocios familiares y emprendedores en el país.

Se trata de microcréditos otorgados directamente a individuos, sin requerir historial crediticio ni garantías, basándose en la confianza en la palabra del solicitante.

El principal objetivo de estos créditos es fomentar el desarrollo económicolocal, fortalecer los pequeños negocios y elevar la calidad de vida de los participantes.

Tandas para el Bienestar: una oportunidad única para emprendedor y negocios pequeños en México. Fuente: Pixabay.
Tandas para el Bienestar: una oportunidad única para emprendedor y negocios pequeños en México. Fuente: Pixabay.

¿Cómo funcionan las Tandas del Bienestar?

El Programa Microcréditos para el Bienestar, también conocido como Tandas para el Bienestar, es una iniciativa del Gobierno de México diseñada para apoyar a pequeños negocios y emprendedores.

Este programa proporciona microcréditos sin intereses que pueden alcanzar hasta los 20,000 pesos, destinados a la adquisición de insumos, herramientas o materiales que mejoren sus operaciones.

El programa se estructura en tres fases de financiamiento: inicialmente se otorga un primer apoyo de 6,000 pesos, seguido por un desembolso de 10,000 pesos una vez que se haya reembolsado el primer financiamiento. Finalmente, después del reembolso del segundo, se puede acceder a un tercer apoyo de 15,000 pesos.

Quienes cumplan con los pagos en tiempo y forma, que se pueden realizar en hasta 12 cuotas sin interés, recibirán una constancia de cumplimiento de pago.

Tandas para el Bienestar: Impulsando el desarrollo económico local a través de microcréditos sin requisitos. Fuente: Shutterstock.
Tandas para el Bienestar: Impulsando el desarrollo económico local a través de microcréditos sin requisitos. Fuente: Shutterstock.

Requisitos para participar de las Tandas del Bienestar

Quienes estén interesados en obtener un microcrédito deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 30 y 67 años de edad al momento de la solicitud.
  • Manifestar bajo protesta de decir verdad que cuenta con un negocio pequeño con al menos seis meses de operación cuya actividad no es agropecuaria.
  • Ser residente de algún municipio o localidad perteneciente a las zonas de cobertura del Programa (de media, alta o muy alta marginación y/o con altos índices de violencia).

Para iniciar el proceso de solicitud, los interesados también deben cumplir con los siguientes requisitos para el "levantamiento de información en campo":

  • Llenar correctamente la solicitud proporcionada.
  • Presentar una identificación oficial vigente.
  • Proporcionar la Clave Única del Registro de Población (CURP).
  • Mostrar un comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.

Paso a paso: cómo solicitar un microcrédito

Actualmente, el Programa Microcréditos para el Bienestar no está disponible para nuevos registros. Para informarse sobre futuras convocatorias, se recomienda estar atento a los siguientes medios de comunicación:

  • Sitio web oficial: gob.mx/finabien
  • Facebook: Financiera para el Bienestar MX
  • Twitter: @FINABIENMex
  • YouTube: Canal de FINABIEN
  • Instagram: FINABIENmex