En esta noticia

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el retiro del subsidio de verano, el apoyo temporal que reduce el costo de la energía eléctrica durante los meses de mayor calor. A partir del 1 de noviembre, el precio del kilowatt-hora regresará a su tarifa normal, lo que implicará un aumento en los recibos de luz en más de 20 estados del país.

Este programa, vigente de mayo a octubre, tiene como propósito disminuir el impacto económico del consumo eléctrico en las regiones donde las temperaturas extremas incrementan el uso de ventiladores y aires acondicionados. Con el cierre de la temporada cálida el 31 de octubre, las tarifas preferenciales dejarán de aplicarse.

Subsidio de la CFE en México. Fuente: Shutterstock
Subsidio de la CFE en México. Fuente: Shutterstock

Conoce los detalles de esta medida y verifica el costo real del servicio. Ten en cuenta las condiciones impuestas por las autoridades a nivel nacional.

¿Qué es el subsidio de la CFE?

Según la CFE, este subsidio busca proteger el poder adquisitivo de las familias durante los meses de mayor demanda energética. No obstante, una vez concluido el periodo de aplicación, los precios vuelven a su esquema regular, lo que puede reflejarse en un aumento significativo en los gastos domésticos.

¿En qué estados de México se elimina el subsidio de la CFE?

El ajuste tarifario afectará principalmente a las zonas con climas cálidos y húmedos. Entre los estados más impactados se encuentran:

  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Sinaloa
  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas

En el centro y occidente, el incremento alcanzará a Nayarit, San Luis Potosí, Morelos, Hidalgo, Colima, Jalisco y Michoacán, mientras que en el sur y sureste afectará a Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En todos estos casos, los hogares deberán prepararse para un alza en las tarifas eléctricas a partir de noviembre.

La CFE reiteró que el subsidio es temporal, dado que su aplicación depende anualmente del comportamiento climático y la demanda energética de cada región.

¿Cómo puedo pagar menos mi recibo de luz?

Ante el inminente aumento en los costos, la CFE sugiere adoptar medidas de ahorro energético dentro del hogar, como:

  • Apagar las luces al salir de una habitación
  • Desconectar los aparatos que no se utilicen
  • Aprovechar al máximo la luz natural
  • Usar ventiladores en lugar de aire acondicionado
  • Mantener el refrigerador en buen estado y alejado de fuentes de calor
  • Sellar puertas y ventanas para conservar la temperatura interior

Otro punto clave es evitar el consumo de los llamados "vampiros eléctricos", dispositivos que siguen consumiendo energía incluso apagados.

Por su parte, el organismo enfatiza que la eficiencia en el uso de la energía es esencial para mantener un consumo responsable y sostenible durante el resto del año.