

Por lo general, el uso de la tecnología puede representar un reto para los adultos mayores. Con el fin de facilitar su acceso a servicios de transporte privado, Uber y los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) de la Ciudad de México (CDMX) se unieron para promover la movilidad e inclusión digital.
En detalle, la aplicación se unió con las autoridades mexicanas con el objetivo de ofrecer una nueva opción de viaje barato pensada especialmente para personas de la tercera edad. Además, se incorporarán funciones para impulsar una mayor autonomía.

Conoce los detalles de esta iniciativa y sácale provecho. A partir de ahora podrás trasladarte en auto privado de una forma sencilla y sin gastar dinero demás.
¿Qué cambios hay en la aplicación de Uber?
La aplicación ahora cuenta con una versión simplificada que presenta texto más grande, botones visibles y una navegación intuitiva, con menos opciones para facilitar su uso. Además, ofrece modalidades de pago flexibles:
Tarjeta registrada en una cuenta familiar, permitiendo que otras persona se encargue del pago de los viajes.
Tarjeta propia, si la persona adulta mayor prefiere realizar los pagos directamente.
Por otra parte, quienes administren el perfil familiar recibirán notificaciones cuando se solicite un viaje, podrán seguir el recorrido en tiempo real y confirmar que se completó sin problemas.
¿Qué adultos mayores pueden viajar barato en Uber?
La nueva función de Uber se encuentra disponible dentro del Perfil Familiar, permitiendo a familiares o cuidadores invitar a personas adultas mayores a unirse. Una vez que aceptan la invitación, su cuenta se ajusta automáticamente al Modo Simple, una versión diseñada para facilitar su uso.
Si la persona adulta mayor aún no cuenta con la aplicación, recibirá un enlace para descargarla y crear su perfil. Desde ese momento, podrá solicitar viajes por su cuenta o con apoyo si lo necesita.
¿Qué beneficios tienen los viajes de Uber?
El Modo Simple de Uber mantiene las medidas de seguridad de otras modalidades, como:
- Seguimiento por GPS
- Cobertura de seguro
- Atención al cliente disponible las 24 horas
Quienes administren la cuenta pueden también programar destinos frecuentes -como centros médicos, tiendas o lugares recreativos-, lo que simplifica aún más la solicitud de viajes.
Por su parte, el familiar puede intervenir en cualquier momento para ayudar con el proceso o gestionar los traslados si así se requiere.
Detalles sobre el acuerdo entre Uber y Pilares
Como parte del acuerdo conjunto, Uber donará 700 viajes a personas adultas mayores que asisten a estas sedes comunitarias, promoviendo así su acceso a actividades culturales, educativas y de salud.
También se ofrecen talleres gratuitos en los 300 centros Pilares, donde los adultos mayores reciben formación para aprender a manejar dispositivos digitales y aplicaciones de uso cotidiano.















