

En México, no todos los adultos mayores cobran aguinaldo, ya que dependen del régimen de pensión en la que estén inscriptos. Aquellos que cobran la prestación, deben tener en cuenta que el pago de noviembre incluirá dicho depósio, lo que beneficiará a los registrados.
En detalle, tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pagan esta prestación económica. Por este motivo, se sugiere chequear si formas parte del grupo de beneficiarios y las fechas correspondientes de pago.

Conoce los detalles del pago del aguinaldo y verifica las fechas de pago. Ya se conoció el calendario oficial de ambos organismos.
¿Qué pensionados del IMSS cobran aguinaldo?
Si eres pensionado del IMSS, es importante saber que el beneficio se otorga únicamente a quienes están bajo el régimen anterior a 1997, es decir, conforme a la Ley 73, ya sea por pensión de cesantía en edad avanzada o por vejez.
Si formas parte de los beneficiarios, este será depositado el lunes 3 de noviembre. Dicho pago equivale a un mes completo de pensión, adicional al depósito regular del apoyo económico. En consecuencia, durante ese mes recibirás dos pagos: el habitual y el del aguinaldo.
¿Cómo paga el aguinaldo el ISSSTE?
En este organismo, el esquema de pagos funciona de manera distinta. En primer lugar, el aguinaldo equivale a 40 días de salario, por lo que el monto es mayor que el que otorga el IMSS.
Se realiza el pago en dos partes, con el fin de garantizar un mejor uso de los recursos durante las fiestas de fin de año. El primer depósito está previsto para la primera quincena de noviembre, mientras que el segundo se efectuará el 2 de enero de 2026.
Esta modalidad busca que los jubilados cuenten con dinero tanto antes como después de las celebraciones decembrinas, evitando quedarse sin recursos durante ese periodo.














