

El Gobierno lanzó este año el programa Leche para el Bienestar, cuyo objetivo es fortalecer la producción nacional, apoyar a productores pequeños y medianos, y garantizar que las familias en situación vulnerable puedan acceder a este alimento a un precio accesible.
En detalle, las autoridades mexicanas lanzaron al mercado una leche más barata que los productos tradicionales. Se trata de una iniciativa que garantiza el acceso a este alimento, a partir de un precio económico.

Conoce los detalles de esta iniciativa y compra leche sin gastar demás.
Detalles del programa Leche para el Bienestar
Antonio Talamantes Geraldo, director general del programa Leche para el Bienestar, informó que la meta al final del sexenio es alcanzar más de 10 millones de personas beneficiadas.
Talamantes indicó que al cierre de 2024 el padrón de beneficiarios era de 6 millones de personas, y hasta mayo de este año aumentó más de 300,000. De este total, el 60% son mujeres, y se brinda atención a más de 3.4 millones de hogares en el país.
"El objetivo para 2025 es llegar a 7 millones de beneficiarios, y para 2030, al término de la administración, esperamos distribuir la mejor leche de México a más de 10 millones de personas", declaró.
En cuanto al apoyo a pequeños productores, en 2023 se compraron 646 millones de litros de leche a 2,214 productores. Para este año, la meta es adquirir 720 millones de litros a más de 3,000 trabajadores..
Hacia el final de la administración de Claudia Sheinbaum, el objetivo es llegar a 1,300 millones de litros, beneficiando a 5,000 productores. Esto representa un crecimiento del 125.8%.
¿Dónde se consigue la leche barata?
El año pasado había 12,442 lecherías y que actualmente operan 12,586 puntos de venta. Además, el Gobierno planea abrir 1,500 nuevas lecherías en colaboración con las Tiendas del Bienestar, con el fin de alcanzar 20,000 unidades operativas, lo que significará un aumento del 60.7% en la cobertura.
El precio actual del litro de leche es de 7.50 pesos, lo que representa un ahorro cercano al 80% en comparación con los precios del mercado.
¿Dónde se puede comprar la Leche para el Bienestar y cuánto cuesta?
El litro se vende actualmente en 7.50 pesos y está disponible en las Tiendas del Bienestar, anteriormente conocidas como lecherías Liconsa. La red cuenta con 54 centros de distribución en 14 estados del país.
Este año se planea inaugurar oncecentros adicionales, y para 2026 y 2027 se espera abrir 20 más, con el objetivo de llegar a 85 centros en total y ampliar la cobertura a 20 estados de la República.















