En esta noticia

La reforma laboral que regula el empleo en plataformas digitales comenzará a aplicarse este mes, y sus lineamientos ya se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF). México pondrá en marcha un programa piloto para facilitar el acceso a la vivienda propia en estos casos particulares.

De acuerdo con el DOF, los conductores y repartidores de aplicaciones como Uber y Didi podrán podrán incorporarse al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Se trata de un beneficio exclusivo para que puedan acceder a opciones de vivienda.

Además, podrán acceder a la seguridad social, ya que serán registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Sin embargo, este beneficio se aplicará únicamente a quienes generen ingresos iguales o superiores a un salario mínimo.

¿Qué trabajadores de aplicaciones pueden pedir crédito Infonavit?

Las reglas de operación de este programa piloto, que tendrá una duración de tres meses, establecen que corresponde a las plataformas como Uber o Didi asumir la responsabilidad de registrar a sus colaboradores ante el IMSS y, en consecuencia, también ante el Infonavit.

Las empresas deberán calcular y cubrir una aportación equivalente al 5% del salario de cada trabajador para el Fondo Nacional de la Vivienda, tal como se hace con cualquier empleado formal.

El decreto también señala que, en caso de incumplir con estas obligaciones, se aplicarán las sanciones estipuladas en el Reglamento para la Imposición de Multas por Incumplimiento de la Ley del Infonavit y sus reglamentos para los patrones.

Paso a paso: ¿cómo solicitar crédito en el Infonavit?

A continuación, el listado completo de los consejos que debe tener en cuenta cualquier trabajador a la hora de solicitar financiamiento al organismo.

  • Estar dado de alta de forma oficial en las plataformas
  • Haber alcanzado la cantidad mínima de entregas requeridas
  • Vincular la cuenta de la aplicación con un perfil en Infonavit
  • Reunir los documentos necesarios: CURP, identificación vigente, comprobante de domicilio y un reporte que acredite tus viajes o ingresos
  • Acudir a los módulos de atención que se habilitarán o hacer uso de los servicios digitales del Infonavit
  • Ingresar la solicitud dentro de los plazos marcados para iniciar la evaluación y así poder acceder al crédito de vivienda

¿Qué requisitos piden para un crédito de Infonavit?

Para acceder a un crédito Infonavit, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos como:

  1. Estar registrado como derechohabiente con una relación laboral activa
  2. Reunir al menos 116 puntos (los cuales se calculan considerando factores como antigüedad en el trabajo, edad y nivel salarial)
  3. No contar con otro crédito Infonavit en uso
  4. Disponer de recursos en la Subcuenta de Vivienda

Para obtener más información, se sugiere ingresar al sitio web oficial del Infonavit. Allí podrás recibir actualizaciones sobre esta nueva propuesta en México.