

Comprar por internet es práctico y seguro, pero no está libre de riesgos. Según expertos en ciberseguridad, los ciberdelincuentes aprovechan eventos como el Prime Day para crear sitios web falsos que imitan el diseño de Amazon, con el fin de engañar a los usuarios y robar su información.
En los dos meses previos al Prime Day 2025, se detectaron más de 120 mil páginas fraudulentas relacionadas con Amazon. La mayoría se usaron para robar contraseñas, instalar virus o vender productos que no existen.
La IA ya trabaja para los estafadores
Lo más preocupante es que muchas de estas páginas son creadas con herramientas de inteligencia artificial, lo que permite replicar con precisión el aspecto visual, los textos e incluso las funciones de Amazon.
Esto hace que sea muy difícil distinguir una página real de una falsa, incluso para usuarios experimentados.
Los estafadores no solo copian el diseño, también usan tácticas de urgencia: ofertas con tiempo limitado, descuentos irreales y mensajes falsos que presionan para comprar rápido. Así consiguen que el usuario entregue sus datos personales o bancarios sin notar el engaño.
Además, han logrado replicar la app y la web de Amazon, incluyendo sistemas de pago que, una vez utilizados, pueden vaciar cuentas o capturar tu información en segundos.

Las señales de alerta: precios demasiado buenos para ser ciertos
Uno de los principales indicios de fraude son las ofertas exageradas. Si ves un producto rebajado al 90% sin que sea temporada de descuentos oficiales, es motivo para sospechar.
Otra clave: si el vendedor no tiene buenas valoraciones o los comentarios parecen falsos, es mejor buscar otra opción. Leer opiniones reales y revisar las fotos de otros compradores puede evitarte una estafa.
Cómo proteger tu cuenta y evitar fraudes
Amazon y expertos en ciberseguridad recomiendan seguir estas medidas esenciales:
Accede solo al sitio oficial.
Asegúrate de que la dirección comience con "https://" y tenga el ícono de candado.
No hagas clic en enlaces de correos, SMS o redes sociales.
Amazon nunca solicita datos personales ni pagos fuera de su plataforma.
Activa la verificación en dos pasos.
Así se añade una capa extra de seguridad que dificulta el acceso a tu cuenta.
Revisa tus movimientos bancarios con frecuencia.
Detectar a tiempo cargos no reconocidos puede evitar un daño mayor.













