

- Chignahuapan es el Pueblo Mágico de Puebla que destaca por la producción de esferas de Navidad
- Cómo llegar a Chignahuapan desde la CDMX
- Tlalpujahua es el Pueblo Mágico del Estado de Michoacán que fabrica esferas de Navidad y otros adornos decorativos de la fecha
- Cómo llegar a Tlalpujahua: ¿Dónde queda esta ciudad de Puebla de la eterna Navidad?
Otro Día de Muertosha pasado y todoMéxicohomenajeó a sus difuntos. La festividad es una de las más importantes para el calendario azteca y cada pueblo del país lo vive de manera particular, con tradiciones y rituales únicos.
Luego de este día festivo, ya comenzó la cuenta regresiva para terminar el 2023 y hacerlo con las fiestas de fin de año, entre ellas la Navidad. Respecto de esta última fecha, existen pueblos que se dedican a la fabricación de objetos decorativos relacionados. Estos son Chignahuapan y Tlalpujahua.

Chignahuapan es el Pueblo Mágico de Puebla que destaca por la producción de esferas de Navidad
Chignahuapan se encuentra en el municipio homónimo, en el norte delEstado de Puebla. Al igual que otros pueblos de México, esta región destaca por la producción y venta de adornos navideños. De hecho, la localidad posee una fiesta dedicada a sus artesanías.
En este sentido, la Feria Nacional del Árbol y la Esfera de Chignahuapan 2023 comenzó el 27 de octubre y finalizará el próximo domingo 5 de noviembre. La localidad se viste de Navidad y resaltan los adornos producidos por las más de 200 fábricas y talleres que se ubican allí.
Las reconocidas esferas navideñas de esta región se realizan con la técnica del soplado y la creatividad es crucial en el diseño de esta pieza decorativa. Este oficio se traspasa de generación en generación en este Pueblo Mágico de bellos destinos con aguas termales.
Cómo llegar a Chignahuapan desde la CDMX
Llegar al pueblo de Chignahuapan desde la CDMX puede demorar hasta 3 horas, ya que se encuentra a 186 kilómetros. Se debe tomar la Autopista México-Pachuca 85D y luego la carretera 132D Ecatepec de Morelos-Tulancingo. El viaje finaliza con un tramo de la carretera 119D.
Tlalpujahua es el Pueblo Mágico del Estado de Michoacán que fabrica esferas de Navidad y otros adornos decorativos de la fecha
Tlalpujahua de Rayón, como realmente se llama este pueblo, pertenece al municipio homónimo y se encuentra en el noroeste del Estado de Michoacán. La localidad es conocida como el sitio donde la Navidad es eterna, ya que sus habitantes producen adornos navideños y objetos decorativos.
De hecho, la región también cuenta con la Feria de la Esfera de Tlalpujahua, que en su edición 2023 comenzó el pasado 28 de septiembre y finalizará el próximo 17 de diciembre. Además, sus ciudadanos también fabrican artesanías de herrería, cerámica, madera, plumas y popotillo.
Es por este motivo que es un destino ideal para hacer una escapada de fin de semana antes de que termine el 2023 y comprar algún obsequio o adorno artesanal que se pueda colocar en el árbol de Navidad familiar.
Cómo llegar a Tlalpujahua: ¿Dónde queda esta ciudad de Puebla de la eterna Navidad?
Si se toma como punto de partida la CDMX, Tlalpujahua se encuentra a 193 kilómetros. El viaje hasta el pueblo puede tardar hasta 2 horas y 30 minutos, y se debe tomar la carretera 85D Autopista México-Pachuca. Luego hay que seguir por el Cto. Exterior Mexiquense 57D hasta empalmar la ruta 15D.













