En esta noticia

El lemon pie es uno de los postres más ricos y famosos en todo el mundo. Es conocido por su equilibrio perfecto entre sabores dulces y ácidos. Se trata de una tarta que generalmente se compone de tres capas principales: una base de galleta, su relleno del delicioso curd de limón y el merengue, que cada una aporta una textura y un sabor distintivo.

Su receta origina lleva manteca, azúcar, harina, lo que lo convierte en un postre exquisito pero de muchas calorías. Una porción de lemon pie tradicional puede tener entre 350 y 570 calorías. Pero existe una alternativa con un idéntico sabor, ingredientes más nutritivos y menor valor calórico.

El falso lemon pie sin harinas ni azúcar para todos los desayunos

Para los amantes del lemon pie, que quisieran una ración diaria, pero quieren a la vez desean priorizar una dieta balanceada, se volvió viral una receta saludable que no lleva ni azúcar ni harina y es ideal para todos los desayunos.

Se trata de un video de la influencer culinaria Anto Arboscelli, quien reveló que el lemon pie es un pastel favorito, por lo que recreó una preparación "light" para cuidar su figura sin perder la oportunidad de comer rico.

Para replicar su receta, se necesitan estos ingredientes:

Para la base

  • 1 huevo
  • 2 cdas. avena
  • 2 cdas. coco rallado
  • Endulzante a gusto
  • Vainilla

Para el relleno

  • 2 huevos
  • 3 cdas. grandes de queso crema
  • Ralladura y jugo de un limón
  • Endulzante a gusto

El resultado final son unos muffin de limón esponjosos y una textura cremosa perfecta para acompañar con un café con leche por las mañanas. Con estas cantidades se obtiene aproximadamente 6 porciones.

Preparación del falso lemon pie saludable sin harina ni azúcar

En esta versión más ligera de lemon pie y pensada para el desayuno se elimina la necesidad de merengue y se puede lograr con tan solo unos 20 minutos de horno.

Preparación de la base

  1. En un bol, agregar un huevo. Añadir un chorrito de esencia de vainilla y endulzante al gusto.
  2. Incorporar avena y coco rallado. La cantidad de avena es a ojo, hasta lograr una masa homogénea.

  3. Colocar la mezcla en moldes individuales (como los de muffins o magdalenas) o en una budinera para obtener barritas. La idea es que la base quede como una capa uniforme en el fondo.

  4. Llevar los moldes al horno hasta que la base esté lista.

Preparación del relleno

  1. En otro recipiente, romper un huevo. Agregar una cucharada de queso crema o yogur para darle la consistencia cremosa.
  2. Rallar la cáscara de un limón directamente sobre el bol. La ralladura es clave para el sabor intenso.

  3. Exprimir el jugo del limón. La cantidad del jugo es a gusto para controlar la acidez.

  4. Mezclar todos los ingredientes del relleno hasta obtener una consistencia homogénea y líquida.

Armado y cocción final

  1. Una vez que la base esté pre-cocida, sacar los moldes del horno.

  2. Con una cuchara, verter la mezcla del relleno sobre cada base, rellenando los moldes.

  3. Volver a meter los moldes al horno. La cocción es rápida, solo hasta que el relleno se vea cuajado y firme al tacto.

  4. Sacar del horno y dejar que las barritas se enfríen a temperatura ambiente.

  5. Refrigerar hasta que estén bien frías. El frío intensifica el sabor y la textura.

La base se hornea para que quede firme y la consistencia sea similar a una tarta. El coco rallado es opcional, lo añadió porque le gustaba el sabor que le da. La receta es sin merengue para hacerla más ligera, ideal para un desayuno saludable. Una vez listas, se pueden guardar en bolsas herméticas para tener el desayuno de toda la semana.