

Existen varias razones por las que algunas personas no consumen huevo. Puede ser por su filosofía de vida ligada al veganismo, por qué son alérgicas al huevo, porque les representa un fuerte aumento del colesterol malo LDL, por sustentabilidad o simplemente porque no les gusta.
Por fortuna, hay otros alimentos que pueden sustituir muy bien la tabla nutricional del huevo. Entre los principales beneficios nutricionales del huevo se encuentran: la proteína, vitamina B12, selenio, colina y ácidos grasos como el omega-3.

Sea cual sea tu razón personal por la que no consumes huevos, te mostraremos una alternativa de 8 alimentos que te proporcionarán los nutrientes, vitaminas, minerales y la proteína que tu cuerpo necesita para estar equilibrado.
Lista completa de los alimentos que sustituyen al huevo
Estos alimentos son muy variados y se pueden comer en su conjunto o hacer una selección de los que más te pueden llegar a gustar y así agregarlos a tu dieta, o bien, potenciar su consumo si ya lo venías haciendo.

Linaza combinada con chía: rica en ácidos Grasos Omega-3, Fibra.
Aquafaba: contiene proteínas, fibra y bajos niveles calóricos.
Vinagre de manzana: es rico en ácido acético y antioxidantes.
Leche de almendras: contienen calcio, vitamina E y ácidos grasos
Tofu: Proteínas Vegetales, Calcio.
Puré o compota de manzana: es fuente de fibra, vitaminas y antioxidantes.
Compota o puré de plátano o banana: gran ingreso de potasio, Fibra y vitaminas.
Yogurt: rico en proteínas, calcio y probióticos.

Estas 8 alternativas al huevo son saludables; la mayoría, salvo el yogurt, son de origen vegetal. Todas ellas se pueden comer de forma conjunta en una dieta equilibrada. Además, al ser alimentos sanos y ricos en nutrientes, pueden combinarse cada uno de ellos con otros alimentos.











