

A menos de 3 horas de CDMX, con entradas a 80 pesos y aguas termales de manantial: ¿Qué más puedes pedir? El Parque Acuático Pocitas Lajas Rojas es una excelente opción para estas vacaciones de Semana Santa donde escaparte de la rutina y relajarte en un entorno natural.
Ubicado en la comunidad El Barrido, dentro del municipio de Ixmiquilpan, en el estado de Hidalgo, este parque ofrece una experiencia diferente, perfecta para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y descanso. El precio accesible también es uno de sus atractivo.
Parque Acuático Pocitas Lajas Rojas, un paraíso de aguas termales de manantial

Lo que hace especial al Parque Acuático Pocitas Lajas Rojas es su formación natural. El parque alberga dos pozas originadas por la geografía del sitio, en un entorno rodeado de rocas. El contraste entre las paredes de piedra y el tono turquesa del agua genera una atmósfera que recuerda a los tradicionales cenotes del sureste mexicano.
Aunque el balneario es pequeño, sorprende por la limpieza y transparencia de sus aguas. Las temperaturas pueden alcanzar hasta los 37°C, lo que lo convierte en un espacio ideal para visitantes de todas las edades.
Además del área de pozas, el lugar cuenta con servicios básicos como regaderas, chapoteadero para niños, zona verde donde es posible acampar, estacionamiento, una alberca y un área de alimentos. Su horario de atención es de 6:00 a 18:00 horas.
Cómo llegar a Pocitas Lajas Rojas desde CDMX

Para quienes viajan en automóvil desde la Ciudad de México, la ruta más recomendable es tomar la carretera Pachuca-Actopan, continuar por la vía Actopan-Ixmiquilpan y llegar al kilómetro México 85. Muy cerca del parque acuático El Tephé, se debe tomar el carril izquierdo y dar vuelta en U en el siguiente retorno.
Posteriormente, hay que ingresar por la avenida Camino Real, continuar hasta la avenida Los Manantiales, girar a la derecha y luego a la izquierda para finalmente llegar a la zona conocida como Lajas Rojas.
En caso de no contar con vehículo propio, otra alternativa es viajar en autobús hasta Pachuca y, desde ahí, abordar una unidad que se dirija a Querétaro. Estos camiones hacen una parada en Ixmiquilpan, desde donde es posible trasladarse a El Barrido.













