

A medida que avanza el tiempo, el cuerpo reduce de forma significativa tanto la cantidad como la calidad de colágeno natural. Esto se manifiesta visiblemente en la piel, que pierde firmeza y elasticidad, y también en el debilitamiento de los cartílagos.
Alrededor de los 40 años, se estima que el organismo genera solo la mitad del colágeno que producía durante la adolescencia. Por esta razón, cada vez es más común el consumo de esta proteína estructural mediante diferentes formatos, como en polvo, cápsulas, bebibles o masticables.

En esta línea, también se destacan las recetas caseras para extraer el colágeno de las patas de pollo. De esta manera, se pueden aumentar sus niveles en el cuerpo y contrarrestar los signos del envejecimiento en la piel.
¿Cuáles son los beneficios de comer patas de pollo?
Las patas de pollo contienen altos niveles de colágeno que pueden ser aprovechados a través de diversos métodos de cocción. Estas mismas son fundamentales para la salud de las articulaciones.
Las proteínas y aminoácidos presentes ayudan a mejorar la elasticidad de la piel, reduciendo la aparición de arrugas y líneas finas. Esto es especialmente importante con el envejecimiento, ya que la producción natural en el cuerpo disminuye con la edad.
Otro beneficio significativo es su impacto positivo en las articulaciones. Este compuesto favorece la regeneración de cartílagos y reduce la inflamación, algo crucial para personas que sufren de artritis o desgaste articular.
Además, las patas de pollo ofrecen beneficios digestivos. Los aminoácidos presentes, como la glicina, contribuyen a la reparación y mantenimiento del revestimiento intestinal. Esto puede ser especialmente útil para personas con problemas digestivos como el síndrome de intestino permeable.
¿Qué tipos de comida se puede hacer con las patas de pollo?
Para aprovechar estos beneficios, existen diversas formas de incorporar el colágeno de las patas de pollo en la dieta. Uno de los métodos más populares es preparar caldo de huesos, que consiste en hervir las patas de pollo durante varias horas.
A continuación, el paso a paso para hacerlo en casa.
Ingredientes
- 2 zanahorias
- 2 cebollas
- 1 rama de apio
- 5 dientes de ajo
- 8 patas de pollo
- 1 hoja de laurel
- 1 rama de cilantro
- 1 pizca de sal
Elaboración paso a paso
- Cortar en partes gruesas las zanahorias, el apio, el cilantro y la cebolla
- Triturar los dientes de ajo con el cilantro
- Agregar 1 litro de agua en una olla profunda, también el ajo triturado y cocina a fuego medio. Cuando el agua hierva, añadir las patas de pollo y las verduras picadas anteriormente
- Agregar sal al gusto a medida y dejar cocinando por aproximadamente 40 minutos
- Servir y disfrutar caliente
¿Qué es el colágeno y para qué sirve?
Si bien el cuerpo produce una cantidad significativa de colágeno, es esencial incluir en la dieta diaria algunos alimentos ricos en proteínas. Así podrás mantener niveles adecuados en el organismo.
Algunos de los alimentos más destacados son:
- Carnes rojas
- Carnes blancas
- Gelatinas
- Suplementos alimenticios en polvo o en cápsulas
Los expertos en salud aseguran que es necesario complementar el colágeno con vitamina C. Cabe destacar que este es fundamental, dado que proporciona estructura, firmeza y elasticidad a la piel, y mantiene la salud de músculos, ligamentos, tendones y articulaciones.














