

Las vacaciones de invierno ya comenzaron y muchas familias mexicanas aprovechan estos días para desconectarse de la rutina. México ofrece un abanico de ofertas turísticas para todos los gustos y estaciones, y las cascadas son atractivos que se pueden visitar en cualquier momento.
Así es el caso de una cascada que se congela con las bajas temperaturas y ofrece paisajes de ensueño. Esta caída de agua se encuentra en el Estado de México, precisamente en el Parque Dos Aguas. Conoce esta maravilla de la naturaleza, ideal para hacer una escapada invernal.
Escapada invernal a la Cascada Congelada de Tlalmanalco: uno de los tesoros del Parque Dos Aguas
El Parque Dos Aguas se encuentra cerca de San Rafael, en el pueblo de Tlalmanalco. La zona es reconocida por ofrecer una experiencia ecoturística de aventura y de conexión con la naturaleza. Se puede practicar senderismo a lo largo de 40,000 hectáreas.
Además, este rincón del Estado de México ofrece actividades como rapel, tirolesa y deportes en el río. El parque es de suma importancia en la región, ya que sus manantialesprovienen del deshielo del volcán Iztaccíhuatl.
Pero uno de los mayores tesoros de este sitio de Tlalmanalco es su conjunto de cascadas, especialmente la que se puede apreciar congelada en los meses de invierno. Para conocerla es necesario caminar 12 kilómetros por senderos con túneles ybosques en compañía de un guía.

La Cascada Congelada se encuentra a 4,000 metros sobre el nivel del mar y tiene 40 metros de altura. Se aprecia mejor con todo su esplendor en los meses de enero y febrero.
¿Cómo llegar a la cascada congelada de Tlalmanalco desde la CDMX?
Para apreciar la Cascada Congelada del Parque Dos Aguas, hay que recorrer casi 62 kilómetros desde la CDMX. El viaje puede demorar hasta 1 hora y 30 minutos. Para arribar hay que conducir por la carretera 150D Autop. México- Puebla y la ruta 115 Chalco-Amecameca de Juárez.













