

En México, existe un pueblo mágico cuya belleza y atmósfera hará sentir que estás caminando por un lugar que te transporta directamente a los paisajes épicos de "Juego de Tronos".
Este destino, con su arquitectura medieval y paisajes naturales impresionantes, es perfecto para los fanáticos de la serie y los amantes de la historia y la cultura.
Cuetzalan, el pueblo mágico que es igual a "Juego de Tronos"
Cuetzalan del Progreso, en Puebla, es un pueblo mágico conocido por su intensa neblina y su aire místico, evocando historias de guerreros, princesas y dragones.

Desde explorar ruinas milenarias hasta disfrutar de típicascomidas que son una delicia, Cuetzalan tiene algo para todos los gustos.
Visitar este pueblo es una experiencia imperdible. Además de su arquitectura y ambiente encantador, el pueblo ofrece una variedad de actividades turísticas.
Pueblo mágico: ¿qué se puede hacer en Cuetzalan?
- Visita la iglesia de San Francisco de Asís: una joya arquitectónica en el corazón de Cuetzalan, imprescindible para todos los visitantes.
- Explora la zona arqueológica de Yohualichan: sumérgete en la historia prehispánica de este sitio ceremonial totonaca.
- Admira las cascadas: descubre la belleza natural de las cascadas como las Brisas y El Salto, ideales para un refrescante baño.

- Pasea por el mercado de artesanías: encuentra arte local, textiles, joyería y otros productos hechos a mano por artesanos de la región.
- Recorre las grutas aventura: atrévete a explorar este emocionante sistema de cuevas subterráneas.
- Camina por el Jardín Botánico Xoxoctic: un paseo educativo y relajante entre la flora regional.
Escapadas: cómo llegar a Cuetzalan
Si este arquitectónico pueblo te agradó, y quieres visitarlo, llegar allí es sencillo.
Toma la Carretera Federal 150D en dirección a Teziutlán. Sigue por la Autopista Puebla-Teziutlán (México 129D) por unos 110 km. Luego es necesario tomar la salida hacia la Carretera Federal 129.
Después de unos 40 km, antes de llegar a Zacapoaxtla, toma el desvío hacia la Carretera Estatal 575. Continúa por esta carretera unos 20 km hasta Cuetzalan. Al llegar, sigue las señales hacia el centro del pueblo.












