En esta noticia

La papada es un problema común entre personas de todas las edades. Según los expertos, esta acumulación de grasa debajo del mentón puede ser causada por factores como el envejecimiento, pérdida de peso, genética y mala postura.

En los últimos años, se popularizó una técnica llamada mewing, que promete un cuello firme y definido sin cirugías.

El mewing, una técnica no invasiva que promete reducir la papada sin cirugía. Fuente: Archivo El Cronista.
El mewing, una técnica no invasiva que promete reducir la papada sin cirugía. Fuente: Archivo El Cronista.

La técnica secreta que te ayudará a mejorar la línea de la mandíbula

Cuando está en posición baja, la lengua puede ejercer presión sobre la mandíbula inferior.

De esta manera, el mewing es una técnica que consiste en reposicionar la lengua en la boca, colocándola en la parte superior del paladar duro, para fortalecer los músculos, reducir la grasa acumulada, mejorar la línea de la mandíbula y disminuir la flacidez del cuello.

Los resultados pueden tardar varias semanas o meses en aparecer, pero es importante ser paciente y consistente.

Cómo practicar el mewing

Para practicar el mewing, deberás seguir estos pasos:

  • Limpie su lengua.
  • Cierre la boca y apriete los labios.
  • Coloque la punta de la lengua en la parte posterior del paladar duro, detrás de los dientes frontales superiores.
  • Mantenga la lengua en esta posición durante todo el día, incluso cuando esté comiendo, hablando o durmiendo.
El mewing, una técnica que permite mejorar la apariencia facial. Fuente: Mewing Coach.
El mewing, una técnica que permite mejorar la apariencia facial. Fuente: Mewing Coach.

¿El mewing funciona?

La evidencia científica sobre el mewing es limitada. No obstante, algunos estudios demostraron que puede ayudar a mejorar la línea de la mandíbula y reducir la flacidez del cuello.