

Una dieta balanceada y variada es aquella que incorpora todos -o la mayor parte- de nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse sano y fuerte. Es así que la Universidad de Harvard recomienda consumir frutas.
Expertos de la Escuela de Salud Pública de la prestigiosa casa de estudios elaboró un listado sobre los mejores frutos para comer a diario. Lo ideal es variar en colores y texturas para proporcionar la mayor gama de beneficios para la salud posible para potenciar las funciones corporales y el bienestar físico, mental y social.
Cuántas frutas hay que comer por día
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja ingerir al menos 400 gramos de frutas y verduras todos los días. Estas contribuyen a prevenir enfermedades, proteger la salud cardiovascular y el sistema inmunológico.

Por su parte, Harvard propuso un método para el control del peso corporal a través de una alimentación adecuada basada en porciones. Los especialistas aconsejaron dividir el consumo de comidas en cuatro partes: dos de ellas, es decir el 50%, debe componerse de frutas y verduras; un 25% se debe destinar a fuente proteica y el 25% restante, en cereales integrales.
El "plato Harvard" indica que se pueden consumir frutas y verduras tanto frescas como cocidas. El secreto es que mientras más variadas será más beneficioso para el cuidado de la salud.
Las frutas más recomendadas por Harvard para comer a diario
Una investigación realizada por la Universidad hacia más de dos millones de personas determinó que ingerir dos porciones de futras y tres de verduras a diario aumentan la esperanza de vida.

En el caso de las frutas, los especialistas de Harvard recomendaron aquellas ricas en propiedades antiinflamatorias. Estas aportan alto contenido en antioxidantes, vitaminas y minerales que son fundamentales para el cuidado de la salud que son:
- bayas
- manzanas
- cítricos
- uvas
Las bayas son fuente de fibra, vitamina C y flavonoides antiinflamatorios y antioxidantes. Las manzanas poseen compuestos bioactivos como carotenoides y flavonoides y aporta pectina. Mientras que los cítricos ayudan a aumentar la absorción de hierro, entre otras cualidades.















