

Al pensar en superalimentos que no pueden faltar dentro de una dieta variada y saludable, existe un dulce que destaca sobre el resto porque a pesar de tener textura similar a otros, está repleto de nutrientes y su sabor es principalmente amargo.
Es considerado una de las alternativas más sanas que del mundo, principalmente porque se produce de manera natural, aporta vitamina B y es un excelente alimento para proteger tu cerebro.
¿Cuál es el dulce que aporta vitamina B y cuida tu cerebro?
La jalea real es una sustancia que fabrican las abejas y es considerada igual de nutritiva que la miel. La principal diferencia es que es utilizada a modo de alimento para cuando nacen las larvas y para la abeja reina.
Sin embargo, la bondad que más resalta de este alimento son sus enormes cantidades de vitamina B, un nutriente que, según explica la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, es esencial para extraer energía de las comidas que consumimos y para la producción de glóbulos rojos.

Por otra parte, en un estudio de la Universidad de Extremadura llevado a cabo por el grupo PARK se descubrió que este alimento tiene capacidad neuroprotectora frente a enfermedades de carácter neurodegenerativa.
¿Cómo consumir este dulce en la dieta diaria?
Si bien antes de realizar cualquier cambio alimenticio lo recomendable es consultar con un especialista de la salud, existen ciertas formas de incorporar este dulce a tu dieta diaria, entre ellas
- Añadir pequeñas cantidades al yogurt o la granola
- En cápsulas
- Fresca por la mañana
¿Qué otros alimentos aportan vitamina B?
Según los indica un informe realizado por la Clínica Universidad de Navarra, otros alimentos considerados gran fuente de vitamina B son
- Hígado
- Paté
- Queso roquefort
- Almendras
- Champiñones















