

Bañarse es una actividad esencial en la vida cotidiana, ya que se trata de un hábito de higiene fundamental para el cuidado personal y el bienestar general. Esta práctica tiene la capacidad de transformar nuestro día de manera significativa.
En este contexto, la prestigiosa Universidad de Harvard reveló que una de las formas más comunes de tomar baños podría resultar perjudicial para la salud.

Por ello, la institución presentó una alternativa que considera mucho más eficiente para preservar la salud durante esta actividad. A continuación, te explicamos en qué consiste.
La forma incorrecta de bañarse: lo que Harvard revela sobre nuestros hábitos de higiene
Según una publicación de la Facultad de Medicina de Harvard, la práctica de bañarse todos los días es común entre muchas personas; sin embargo, esta conducta podría resultar perjudicial para la salud.
Al bañarse a diario, la capa de grasa natural de la piel, que es fundamental para mantener el equilibrio entre las bacterias saludables y otros microorganismos, puede dañarse, lo que conlleva diversas consecuencias negativas.
Entre las posibles repercusiones se encuentran:
- Se reseque la piel, se irrite o pique
- Se produzcan infecciones cutáneas y reacciones alérgicas
- El uso de jabón antibacteriano elimine las bacterias normales, alterando el equilibrio de los microorganismos en la piel y fomentando la aparición de otros más resistentes.
- Disminuya la capacidad del sistema inmunológico para hacer su trabajo.
El último punto es relevante, ya que nuestro sistema de defensas requiere de cierto estímulo para crear anticuerpos protectores y generar memoria inmunológica.
La forma adecuada de bañarse, según Harvard
La universidad señala que, aunque no existe una frecuencia ideal para bañarse, unas cuantas veces por semana es suficiente.
La cantidad de duchas variará según las necesidades individuales, pero no es necesario realizarlas a diario. En esa línea, Harvard destaca que las duchas cortas de 3 o 4 minutos con enfoque particular en las axilas y la ingle pueden convertirse en una buena alternativa.














