

La clave para mantener el peso es llevar una dieta balanceada. Los nutricionistas recomiendan cumplir con un plan de al menos cuatro comidas al día, sin embargo, un reciente estudio reveló que "picotear" también puede ser saludable.
El hábito de comer snacks entre comidas, conocido "picotear" o "picoteo", puede estimular el aumento de peso si no es de la manera correcta. Ahora la ciencia descubrió cuál es el mejor horario para hacerlo.

Muchos se preguntan si es saludable ingerir alimentos en horas diferentes a las comidas diarias. Esto dependerá de la calidad y la cantidad de bocadillos que se consuman, con influencia también del momento del día.
Cuál es el peor horario para picotear entre comidas
Para tener una vida sana además de una buena alimentación, los expertos recomiendan una práctica regular de actividad física. De esta manera, el cuerpo podrá quemar las calorías que ingiera de más.
También es clave controlar los momentos del picoteo para no generar un efecto perjudicial en el peso corporal y ganar kilos extras. Investigadores del King's College de Londres, Reino Unido dirigidos por Kate M. Bermingham determinaron que la hora de la ingesta cuenta con "una importancia significativa".
Según el análisis, el 25% de la ingesta diaria de alimentos se produce en ciertas ventanas como un descanso del trabajo, un tiempo entre los quehaceres cotidianos o una breve escapada por un café.
El estudio también determinó que la hora de las comidas es crucial para los efectos cardio metabólicos y la regulación del azúcar y lípidos en sangre.
Una investigación avalada por la Sociedad Americana de Nutrición reveló que el peor horario para cenar es a las 21. Esto se debe a que acorta el período de ayuno nocturno antes de dormir y se relaciona a niveles desfavorables de glucosa y lípidos.
Al mismo tiempo, un picoteo posterior a la cena tampoco es recomendable. Esto podría dificultar conciliar el sueño y provocar una menos sensación de descanso.
Especialistas desaconsejan visitar la cocina al anochecer. Incluso, nutricionistas aseguran que esta costumbre está más relacionada con el aburrimiento o con el hábito que con el hambre en sí.
Este es el mejor momento del día para picotear sin engordar
Por otro lado, el estudio descubrió que un picoteo al mediodía puede ser perfecto para reponer energía, recuperar nutrientes perdidos durante el entrenamiento o actividad física temprana.
También se descubrió que los participantes del estudio que picaron entre horas del día presentaron mejores niveles de triglicéridos o azúcar en los análisis de sangre.















