En esta noticia

En Japón, el término "shoganai" significa "no se puede evitar". Esta filosofía invita a aceptar que existen cosas que están fuera de nuestro control, sin resistirse ni lamentarse.

La aceptación de la realidad puede ayudarnos a reducir nuestra ansiedad. Cuando entendemos que no podemos controlar todo, nos liberamos de la presión de intentarlo. Esto puede conducir a una reducción de los niveles de cortisol, una hormona que se asocia con el estrés.

Además, también puede ayudarte a parecer más joven. Cuando nos resistimos al envejecimiento, podemos parecer más tensos y preocupados.

Shoganai: la filosofía japonesa de aceptar lo que no podemos controlar

La expresión japonesa "shoganai" se traduce como "no se puede evitar". Sin embargo, su significado es más profundo que una resignación.

Shoganai se asocia con el budismo zen, que enseña a vivir el presente sin idealización y sin sufrir por el pasado o el futuro.

¿Cómo practicar shoganai?

Practicar shoganai no significa que debamos dejar de intentar cambiar, sino que debemos aceptar las cosas que no podemos modificar y centrarnos en las cosas que sí podemos.

  • Identifica las cosas que no puedes cambiar. Una vez que hayas identificado las cosas que están fuera de tu control, puedes empezar a aceptarlas.
  • Céntrate en las cosas que sí puedes cambiar. Una vez que hayas aceptado las cosas que no puedes cambiar, puedes empezar a centrarte en las cosas que sí puedes.
  • Gratitud. Centrarnos en las cosas por las que estamos agradecidos puede ayudarnos a adoptar una actitud más positiva.

Los beneficios de shoganai

Practicar shoganai puede tener muchos beneficios, entre ellos:

  • Reducir el estrés.
  • Reducir la ansiedad.
  • Mejorar el control de las emociones.
  • Aumentar la resiliencia.

Esta filosofía de vida nos permite vivir una vida más plena y feliz.