

En esta noticia
A lo largo de una prolífica carrera, Paquita la del Barrio no solo conquistó escenarios y corazones, sino que también cosechó una considerable fortuna, fruto del éxito de sus inolvidables canciones. Su partida dejó un vacío en la música ranchera, pero también abrió la puerta a la especulación sobre el patrimonio que construyó a lo largo de su vida.
Según el reconocido portal Celebrity Net Worth, Paquita la del Barrioacumuló una impresionante fortuna de10 millones de dólares (equivalentes a 198,900,000 pesos mexicanos) antes de su fallecimiento. Este patrimonio fue el resultado de una exitosa trayectoria de más de 40 años, que comenzó con el lanzamiento de su primer álbum, "Desquitate conmigo".
¿Quién fue Paquita la del Barrio y cómo impactó la música?
Francisca Viveros Barradas, mundialmente conocida como Paquita la del Barrio, fue mucho más que una cantante. Se erigió como un ícono cultural y una leyenda mexicana. Cautivó a millones con sus rancheras desafiantes y se convirtió en un faro para el empoderamiento femenino y una voz contra el machismo.
Desde sus modestos inicios, forjó una carrera de más de cinco décadas, publicó más de 30 álbumes y llevó su potente voz a toda América. Su estilo confrontativo y su emblemática frase "¿Me estás oyendo, inútil?" siempre la distinguieron. Paquita la del Barrio falleció el 17 de febrero de 2025 a los 77 años.

¿Cómo forjó Paquita la del Barrio su patrimonio de 10 millones de dólares?
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, Francisca Viveros Barradas creció en una familia con profundas raíces musicales. A los 8 años comenzó a cantar en coros de iglesia. Esta temprana exposición a la música regional mexicana, especialmente a las rancheras, moldeó su dirección artística.
En la década de 1970, se trasladó a Ciudad de México, donde adoptó su nombre artístico "Paquita la del Barrio" mientras se presentaba en el bar "El Barrio". A mediados de los 80, su estilo polémico y sus mensajes feministas la catapultaron a la fama en la televisión mexicana.
Su música, a menudo con un toque de humor e ironía, abordaba temas como la infidelidad y el abandono, dando voz a las experiencias y frustraciones de las mujeres en una sociedad machista y convirtiéndola en un poderoso ícono feminista.
¿Cuál fue el legado de Paquita la del Barrio en la cultura?
A lo largo de su trayectoria, Paquita la del Barrio trascendió su rol de cantante para convertirse en un verdadero fenómeno cultural. Su valiente manera de abordar la desigualdad de género a través de la música allanó el camino para futuras generaciones de artistas femeninas.

Recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo varios discos de oro y platino. Su influencia se extendió más allá de lo musical, s integró en la cultura popular donde sus frases y canciones se volvieron parte del lenguaje cotidiano mexicano.
A pesar de una vida personal marcada por el triunfo y la tragedia, incluyendo dos matrimonios complejos que probablemente nutrieron la profundidad emocional de sus interpretaciones, mantuvo una fuerte conexión con sus fans, quienes valoraban su autenticidad.
Hasta sus últimos años, Paquita continuó activa en la industria musical: grabó nuevo material y realizó varias presentaciones, lo que culminó en múltiples homenajes y documentales que celebran su vida y su significativo impacto en la cultura mexicana.













