

Al hablar de poder antioxidante la vitamina C tiene ganado su puesto en el podio, pues los expertos en nutrición la consideran uno de los mayores protectores naturales contra los radicales libres que existen.
Se trata de un nutriente presente fundamentalmente en las frutas cítricas como la naranja o el limón. No obstante, si bien estas son buenas fuentes, existe una que es considerada la "pócima de la juventud" por ser la que mayor cantidad aporta, convirtiéndose en un ideal para combatir los signos del envejecimiento y mantenerse saludable.
Por qué es importante consumir alimentos con vitamina C
Según lo indica MedlinePlus, la vitamina C es de tipo hidrosoluble, necesaria para garantizar un buen crecimiento y desarrollo. Sin embargo, el cuerpo no es capaz de producir este nutriente por sus propios medios, por lo que consumir una dieta rica en alimentos con vitamina C resulta fundamental.
Así, entre las funciones que cumple en el organismo pueden destacarse las siguientes
- Producir la proteína de colágeno, fundamental para el buen aspecto de la piel y para el mantenimiento de los tejidos conectivos.
- Formar tejido cicatricial y contribuir al saneamiento de heridas
- Preservar el buen estado de los cartílagos, los huesos y los dientes
- Contribuir a la absorción de hierro
Además, como mencionamos, se trata de un tipo de antioxidante capaz de bloquear el daño causado por los radicales libres, cuya acumulación con el tiempo es comprendida como una de las principales causas del envejecimiento.

La fruta que más vitamina C tiene en el mundo y es la pócima para la juventud
La dosis por día recomendada de vitamina C es de entre 75 y 90 mg. Según lo indica la Universidad de Navarra, la guayaba contiene 273 mg por cada 100 g, mientras que la naranja y el limón aportan 50 mg en la misma cantidad. Por este motivo, la consulta a un especialista de la salud que asegure la ración correcta de consumo resulta fundamental.
Por su parte, un artículo publicado por la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural califica a esta fruta como "el tesoro tropical de México" gracias a su valor nutricional. Entre sus beneficios, además de su aporte de vitamina C, se menciona que
- Es rica en fibra, por lo que se convierte en una aliada perfecta para la digestión y para regular el peso
- Su consumo regular puede contribuir a mantener saludables los niveles de azúcar en sangre
- Es excelente para la piel y contribuye a mantenerla joven y radiante

Otros alimentos ricos en vitamina C para incluir en la dieta
Quienes busquen incluir mayor cantidad de vitamina C a su dieta rutinaria, además de consumir guayaba, pueden considerar elaborar platillos que incluyan los siguientes alimentos, entendidos por la Universidad de Navarra como grandes fuentes de este nutriente
- Pimientos
- Papaya
- Kiwi
- Coliflor
- Frambuesa
- Limón
- Naranja
- Pomelo
- Mango
- Mandarina
- Espinaca
- Boniato
- Melón















