En esta noticia

"La mentira tiene patas cortas", dice el refrán. Y aunque parezca un dicho popular, la psicología también advierte que tarde o temprano es posible advertir que algo no es verdad. De hecho, los expertos aseguran que quien miente refleja ciertas señales involuntarias que lo exponen. Pero, ¿cómo darse cuenta? ¿A qué debemos prestar atención?

Si el lenguaje corporalo gestual evidencia estas señales, todo indicaría que clave está justamente, ante nuestros ojos.

Cómo saber si una persona te está mintiendo

Difícilmente no hayas sido engañado alguna vez. Y no solo en cuestiones de pareja, sino en excusas tan sencillas como por qué llegaron tarde. Lo cierto es de acuerdo con el psicólogo Xavier Guix, especializado en Comunicación y Programación Nuerolingüística, es posible advertir la mentira tan pronto como se dice.

"El lenguaje no verbal da pistas. Siempre vamos a creer en el lenguaje no verbal porque es más antiguo, la forma de comunicación más primitiva", advierte el autor del libro Ni me explico, ni me entiendes.

Durante una entrevista en el programa Hora 25, de la Cadena Ser, Guix profundizó en el tema. El lenguaje no verbal, incluso, es capaz de advertirnos sobre la mentira aunque muchas veces no seamos conscientes del modo en que lo hace. "Algo me dice que me está mintiendo, ¿y cómo sabes que te está mintiendo?", ejemplifica. La respuesta sería el lenguaje gestual, corporal.

Una por una, las señales que muestran que te están mintiendo

Lo dicho: el lenguaje corporal da pistas respecto de la mentira. Quien miente no puede ocultar estos gestos del mismo modo que no es consciente de ellos. Sin embargo, el ojo entrenado puede captarlos. Así lo indica Guix que detalla algunos de las señales a las que debes estar atento.

1- Palabras vs. gestos

En ocasiones la contradicción entre gestos y palabras es elocuente. Incluso, la mirada. "Por ejemplo: con las palabras se afirma algo, pero seniega con la cabeza", detalla Guix.

2- Micromensajes gestuales

Hay gestos inconscientes que revelan inseguridad en el otro. Esto es posible de advertir, incluso cuando nuestro interlocutor no sea alguien a quien conocemos mucho. El nerviosismo trasciende sus gestos.

"Por ejemplo, hay quienes se rascan un ojo, o quienes se llevan las manos a las orejas o quienes aprietan los labios: son todos signos de inseguridad", explica el especialista.

3-Mirada evasiva

"A veces, cuando alguien habla sin dirigir la mirada, puede estar negando lo que dice realmente", detalla Guix. Pero no toda mirada de este tipo es señal de mentira. En ocasiones, puede tratarse de timidez, incomodidad o vergüenza. De manera que no es una condición irrefutable, aunque por cierto, es necesario tenerla en cuenta.

¿Pueden ocultarse estas señales?

No, la respuesta es no. Incluso los actores, detalla el psicólogo, que son capaces de cercenar sus propios gestos cuando interpretan un personaje, una vez que bajan del escenario regresan a sus propios movimientos. Evitar estas señales implicaría que la persona estuviera constantemente fingiendo, "algo que muy pocas personas pueden hacer".

Lo importante es tener en cuenta que el lenguaje corporal o gestual puede ser tanto consciente como inconsciente y las señales que permiten adivinar mentiras son justamente evidenciadas por gestos que son inconscientes.